A tan sólo 30 minutos de Guadalajara y a una hora de Madrid se pueden realizar bonitas excursiones en las que descubrir castillos, fortalezas, monasterios y lugares poco conocidos. Me refiero a la comarca de la Alcarria que engloba pueblos tan señoriales como Pastrana, Brihuega, Torija o Cifuentes. Todos ellos conforman una zona algo remota y apartada que oculta un ingente patrimonio histórico y, en algunos casos, de gran importancia arqueológica.
Blog de Viajes, nacional e internacional, experiencias, gastronomía y Paradores.
Mostrando entradas con la etiqueta Visigodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visigodo. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de junio de 2017
Recópolis, la ciudad visigoda
Etiquetas:
Arqueología
,
Castilla la Mancha
,
Ciudades
,
Guadalajara
,
Historia
,
Susana
,
Visigodo
lunes, 24 de abril de 2017
Ermita de Santa Comba de Bande
En la Comarca de la Baixa Limia,
cerca del embalse de Las Conchas, en la provincia de Orense es donde se
encuentra la pequeña y humilde ermita de Santa Comba.
Ubicación:
32846 Santa Comba, Ourense, España
lunes, 23 de noviembre de 2015
Monasterios de Suso y Yuso
Seguro que alguna vez os habéis preguntado de dónde proviene nuestro idioma, el castellano. Pues bien, según cuentan la cuna del castellano se encuentra en este municipio de La Rioja, San Millán de la Cogolla, más concretamente en sus monasterios. Los Monasterios de Suso y Yuso fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 por muchas razones pero sobre todo por motivos históricos y lingüísticos.
La historia nos cuenta que hace unos mil años, un monje comienza a redactar unas anotaciones en los márgenes y entre las líneas de un códice escrito en latín para su comprensión. Lo más curioso es que escribe esas anotaciones en el idioma que habla el pueblo llano en esos momentos, el romance hispánico, que más tarde evolucionó al castellano, y también en euskera medieval. Se trata del Códice Aemilianensis o "Glosas Emilianenses", que se creyó fue el primer texto escrito en castellano.
Etiquetas:
Arte
,
Cuevas
,
Historia
,
La Rioja
,
Literatura
,
Medieval
,
Monasterios
,
Susana
,
Visigodo
lunes, 18 de mayo de 2015
La leyenda del templo visigodo de San Pedro de la Nave - Zamora
El Parque Natural de Arribes del
Duero comprende parte de la provincia de Salamanca y parte de la provincia de
Zamora. Es un espacio protegido en el que se puede disfrutar de un precioso
paisaje y ver los meandros del río. Posee un microclima que permite el
cultivo de árboles frutales, viñedos y olivos.
Nuestra ruta consistió en un
recorrido por el suroeste de la comarca de Zamora, muy cerca ya de Portugal. A 40 kilómetros de la
ciudad zamorana nos encontramos con un precioso puente, el Puente de Requejo.
Es un viaducto metálico que se construyó en 1914 para atravesar uno de los cañones
del río y poder así comunicar las dos orillas. Tiene una altura sobre el cauce
de 90 metros
y hubo que salvar grandes dificultades para su montaje. Supuso una gran obra de
ingeniería y figura como ejemplo para arquitectos e ingenieros en los diseños
sobre puentes.
Etiquetas:
Arte
,
Camino de Santiago
,
Castilla y León
,
Fotos
,
Inma
,
Leyendas
,
Naturaleza
,
Ríos
,
Templos
,
Visigodo
,
Zamora
jueves, 11 de diciembre de 2014
El castillo de Montánchez y Santa Lucía del Trampal – Cáceres
Romanos, visigodos, árabes y
cristianos ocuparon la atalaya del centro de Extremadura donde se alza el
castillo de Montánchez. Su construcción se remonta al siglo II cuando los romanos
conquistaron estos territorios.
Durante siglos esta fortaleza ha
sufrido transformaciones sobre todo en el periodo de la Reconquista, mientras
musulmanes y cristianos se disputaban su posesión ante la importancia del
estratégico emplazamiento.
Parte del castillo se encuentra
en ruinas, pero esto no le resta interés a su visita. Desde esta antigua alcazaba se disfruta de
una vista magnífica de los amplios llanos cacereños y de los pueblos de
alrededor.
Etiquetas:
Arquitectura
,
Cáceres
,
Castillos
,
Curiosidades
,
Extremadura
,
Fotos
,
Iglesias
,
Inma
,
Pueblos
,
Visigodo
Ubicación:
10170 Montánchez, Cáceres, España
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)