Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

El Taller de Cezanne en Aix-En-Provence




    Paul Cezanne plasmó en sus obras otra forma de ver  la realidad. Nació en Aix-En-Provence (1839-1906), su padre se opuso a sus aspiraciones artísticas por lo que abandonó sus estudios sobre leyes y se marchó a París para poder realizar su sueño.




   La obra de Cezanne pasó casi inadvertida durante  gran parte de su vida, poco después de su muerte fue cuando se le reconoció como “el padre de la pintura moderna”. Mediante sus pinceladas cortas hizo del impresionismo algo imperecedero, influyendo en casi todos los pintores del siglo XX.



   Si visitamos Aix-En-Provence no se puede dejar de hacer el recorrido  conocido como “Caminando tras los pasos de Cezanne”. Es una ruta de los lugares por los que el pintor empleó parte de su tiempo.  Marcado el suelo con una “C” se pueden seguir sus huellas, que nos llevarán a la institución de caridad donde nació, a la iglesia donde fue bautizado, a su escuela y  a varios domicilios familiares.

   Pasaremos por los sitios donde expuso sus pinturas, por  al café que frecuentaba con sus amigos, entre los que se encontraba el escritor francés Émile Zola.



   Llegaremos a la catedral de Saint-Sauveur donde se oficiaron sus funerales y finalmente al cementerio de Saint-Pierre donde está enterrado.

   Como gran observador que era de la naturaleza provenzal, el cercano macizo de la montaña Sainte-Victorie se convirtió en uno de sus temas favoritos, representándola  en más de 80 óleos y acuarelas.



   La Bastide Du Jas de Bouffan, fue la casa de campo donde pintó muchas de sus creaciones. En esta propiedad construyó un estudio. Desde 1901 hasta su muerte trabajó en "Les Lauves". En L’Atelier de Cezanne se conserva el material de trabajo del pintor así como objetos cotidianos que también utilizaba para sus bodegones. La casa tiene dos plantas, en el piso superior montó  una gran sala de 50 metros cuadrados para poder realizar cuadros de mayor  tamaño. Los amplios ventanales le permitían disfrutar de la luz tan especial de La Provenza.



   En 1969 el taller se convirtió en museo municipal y está gestionado por la Oficina de Turismo  de Aix.

   El jardín que rodea la casa le servía para descansar y como inspiración para sus cuadros. Entre los senderos y árboles es fácil imaginar  al extraordinario pintor .                                                                                                                                           

     


                                                                                                                                         Inma

viernes, 9 de abril de 2021

Aix-En-Provence, Francia


   En el sur de Francia y muy cerca de Marsella, Aix-En-Provence es conocida como la ciudad del arte y las fuentes.



   Cours Mirabeau es el centro y la Fuente de la Rotonda nos da la bienvenida. En el bulevar hay hoteles, restaurantes y un animado mercado con puestos de productos frescos, flores y ropa.  La Ville Comptale es el casco antiguo,  la parte con mayor encanto y  con un montón de rincones para descubrir.



   Paseando llegamos a  la Plaza del Ayuntamiento donde está también la Torre del Reloj y la Sala del grano. Y un poco más adelante nos encontramos con la Catedral de Saint-Sauveur que se levanta sobre los restos del antiguo templo romano de Apolo.











   Aix cuenta con importantes colecciones de arte y muestra de ello es el Museo Granet. Está ubicado en el antiguo Palacio de Malta. Tiene varias series de pintura, escultura y piezas arqueológicas.  En relación al pintor nacido en Aix, Cezanne, posee diez óleos suyos, más otras acuarelas y dibujos que cada tres años se cambian para su exhibición, garantizando así su conservación. En la pinacoteca destaca un autorretrato de Rembrandt y  un cuadro de gran tamaño, "Júpiter y Tetis", de Ingres.






   En la antigua Capilla de los Penitentes Blancos, como extensión del Museo Granet, está expuesta la  Colección Jean Planque.  Este pintor, comerciante y coleccionista de arte suizo consiguió reunir sensacionales obras de arte. En el cuidado montaje de la sala se puede disfrutar de varias obras de Picasso, Van Gogh (Bouquet de fleurs),  Nicolas De Staël (Composition Maloir), Dubuffet (Téléphoniste), Roger de la Fresnaye (Le Pont de Meulan), Sonia Delaunay (Composition) y muchos otros reconocidos artistas.






   Algo más alejado del centro nos acercamos al Pavillon de Vendôme, construido en 1652  por Louis de Mercoeur, duque de Vendôme, para su amada Lucretia de Forbin. En el interior de la bella mansión hay retratos y mobiliario de la época. Ahora se utiliza para exposiciones de arte moderno. Allí vimos la muestra de cerámica de L'Atelier Buffile con sus grandes platos con motivos geométricos.












   El Hôtel de Caumont Centre d'Art es un precioso palacete que fue la residencia de los marqueses de Caumont. Hoy en día se ha convertido en un famoso espacio con museo y exposiciones.







   Las vistosas tiendas con  productos provenzales es otro de los atractivos de Aix. Lo más buscado por los turistas son los jabones, perfumes, hierbas aromáticas, vino y por supuesto lavanda.



   En cuanto a la gastronomía, los calissons es lo más típico. Son pequeños dulces de almendra que se elaboran en las bonitas pastelerías de la ciudad. También es muy popular la quiche de espinacas y champiñones que se puede tomar como parte del desayuno.



   La oferta de restaurantes es amplísima y casi todos cuentan con terraza  en el exterior. Entre los que probamos recomendaría “Le Bouche a Oreille”. Es un local sencillo con una atención amable,  una  cocina deliciosa y un precio asequible. Su pato confitado es de sobresaliente.

   Aix-en-Provence es un destino muy interesante para una escapada. Sus bellas calles,  los museos, sus atractivas tiendas, las  sencillas casas y los  barrocos palacetes, sus cafés y plazas nos harán disfrutar de este lugar  encantador.

                                                                                                                                     Inma



martes, 1 de octubre de 2019

El Museo de los Monumentos Franceses

París es una ciudad fascinante y un destino de gran prestigio que atrae a millones de turistas de todo el mundo, gracias a la gran variedad de monumentos y museos que alberga en su interior. 


Tanto si eres aficionado a la arquitectura como si no, voy a recomendarte un museo que probablemente no sea el más famoso de París, pero sí, uno de los más agradables que he recorrido en la capital francesa. Se trata del Museo de los Monumentos Franceses donde podrás ver reproducciones a tamaño real y maquetas de las obras maestras del rico patrimonio francés desde el siglo XII hasta la actualidad. 



Encontrarás el museo junto a la Plaza del Trocadero, ocupando todo un ala del Palacio de Chaillot y formando parte de la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio. Tras un itinerario museístico variado, deambularás por sus galerías entre portadas románicas, frescos renacentistas o vidrieras de la Edad Media. 




Podrás ver que están al alcance de la mano, reproducciones de portadas y fachadas de alguna catedral, lo que te permitirá ver todos sus detalles que al natural sería imposible apreciar. Puedes acercarte a las esculturas de las fachadas de la catedral de Chartres y verás también dos copias de vidrieras de la misma catedral que se reproduce fielmente. 



Este museo contiene muchas cosas interesantes desde pinturas de alguna capilla hasta  documentos originales, criptas o los tímpanos más bonitos de las catedrales y pequeñas iglesias francesas de la Edad Media.




Todas las reproducciones tienen información muy detallada sobre lo que estamos viendo además de un pequeño mapa de Francia que muestra el lugar donde se encuentra el edificio original.




En la parte superior del museo se encuentra la "galería de pinturas" que abarca el período del siglo XII hasta el XVII. Además también está la galería de Arquitectura Moderna y Contemporánea donde podrás ver dibujos, fotografías, vídeos y una reproducción de un apartamento moderno de la ciudad de Marsella.




Verás que las ventanas de esta planta te ofrecen maravillosas vista de la Torre Eiffel y los Jardines del Trocadero pero para culminar tu visita, sal a la cafetería del museo, la encontrarás en la planta baja, no es que resulte interesante sin embargo, si sales a ella obtendrás una perspectiva extraordinaria del monumento más famoso de París.

                                                                                                                                                           Rafa

martes, 31 de julio de 2018

Le Château de Carcassonne



La ciudadela de Carcassonne es la fortaleza medieval más grande y mejor conservada de Europa y es por ello que, muy justamente, forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

martes, 15 de mayo de 2018

Aviñón


   Junto a la orilla del Ródano, Aviñón está declarada Patrimonio de la Humanidad, fue sede pontificia y es una encantadora ciudad medieval.


   En el centro histórico está situada la Catedral y el Petit Palais, la antigua residencia de los obispos que actualmente es una importante galería de arte. El símbolo de la ciudad es el Palacio Papal que impresiona por su gran tamaño y su aspecto de fortaleza. "Palacio de los Papas"

martes, 8 de mayo de 2018

Carcassonne, la cité y la Bastida de San Luis

Una de mis asignaturas pendientes en cuanto a viajes se refiere es Francia. Así que esta vez nos proponíamos conocer alguna ciudad del sur del país galo, la más cercana a nosotros. En poco más de una hora habíamos salido de Barajas, cruzado los Pirineos, aterrizado en Toulouse y todo, antes de las 8am. Nuestros planes se basaban en nada más aterrizar en el aeropuerto de Toulouse dejar las maletas en la consigna del hotel y tomar el primer tren que saliera de la estación de Matabiau a Carcassonne para pasar allí el día pero… una vez en las taquillas de la estación nos dijeron que ya no quedaban trenes libres para ese mismo día por la mañana y nuestra única opción era tomar un tren lento por la tarde que costaba 18 euros/pax y tardaría unas 3 horas en lugar del trayecto habitual de menos de una hora. Con esto se truncaron todos nuestros planes y tuvimos que reorganizar el fin de semana de arriba abajo. No compramos los billetes en ese momento, nos parecía de locos, y para el domingo tampoco quedaba mucha disponibilidad. Después descubrimos que ese fin de semana había habido huelga de trenes en Francia… C’est la vie!

Gare Matabiau, la estación de trenes de Toulouse

martes, 17 de abril de 2018

El Palacio de los Papas de Aviñón


   En el sureste de Francia, Avignon fue la sede de la Iglesia y de los Papas durante el siglo XIV. Tras varios ataques a la ciudad de Roma, Benedicto XI tuvo que huir a Perugia.

   Después de su muerte, Clemente V fue elegido Papa y aceptó la oferta del Rey de Francia para instalarse en Avignon, creando aquí una fastuosa corte. Felipe IV, “El Hermoso” le manejó hasta el punto de implicarle en el proceso contra la Orden de los Templarios.


martes, 13 de marzo de 2018

Toulouse, la ville rose

¿Es posible realizar una escapada de dos noches en Toulouse con un presupuesto ajustado de 115 euros por persona? Planificando bien la escapada y con vuelos low cost, sí es posible. Me explico. Para empezar, siempre he creído que estos chollos no existían. De hecho, cuando alguien me decía que había comprado unos billetes de avión por 20 euros le miraba con cierto aire de incredulidad y decía: ¿Te estás quedando conmigo? Eso es imposible.
Bueno, pues tengo que tragarme mis palabras porque recientemente he conseguido un vuelo a la ciudad francesa de Toulouse por 16 euros. Sí, amigos, como lo leéis. He de admitir que estos vuelos no reúnen las mejores condiciones para disfrutar de un confortable viaje de placer pero cumplen su cometido. Así que un sábado a las seis de la mañana despegaba nuestro avión rumbo a Francia para pasar un estupendo fin de semana en Toulouse. Tras poco más de una hora de viaje, un poco soñolientos y con sólo 16 euros gastados llegamos a la capital de Midi-Pyrénées que aún dormía. 

Soportales de la Plaza del Capitolio

jueves, 2 de junio de 2016

El Sagrado Corazón de Montmartre


Sacré-Coeur
En París una de las construcciones importantes a tener en cuenta es la Basílica del Sagrado Corazón. Una enorme y distinguida mole de piedra blanca que, con su arquitectura romano - bizantina, se ha convertido en uno de los monumentos más visitados y emblemáticos de la ciudad.


Una de las mejores vistas del Sacré-Coeur se obtiene desde las escalinatas

Se encuentra situada en el punto más alto de París, en la Colina de Montmartre, aquella a la que los romanos llamaron Mons Mercurii, después de erigir un santuario dedicado al Dios del comercio. Más tarde la colina se convierte en Montmartre "Montaña de Mártires", donde la leyenda dice que en el año 250 d.C., Saint Denis, obispo de París, fue decapitado en su cima.

El campanario alberga una de las campanas más pesadas del mundo

La idea de levantar aquí un templo católico surgió al final de la guerra Franco-Prusiana en el siglo XIX, para honrar a las personas que perdieron sus vidas en la guerra. Autorizado por la Asamblea Nacional, dicen que su construcción fue financiada por todas las parroquias de Francia. Cuando llegues a la basílica puedes subir por las escalinatas, pero, si quieres evitarlas, tienes la opción de subir en el funicular. Aunque si no tienes alguna condición que te impida hacerlo, te aconsejo que subas por las escaleras, verás como es una buena alternativa.



Su arquitectura blanca domina París y es que su extraordinaria blancura se debe al material utilizado en su construcción, la piedra caliza de Château-Landon que la mantiene a salvo de las inclemencias meteorológicas y la contaminación. El edificio es sin duda impresionante. Si te colocas en su parte frontal y miras hacia la entrada, verás dos estatuas ecuestres de bronce, una es de Juana de Arco y la otra del rey Luis IX. Si miras un poco más arriba, la estatua de Cristo con la mano levantada en señal de bendición te da la bienvenida.


Es posible ver el interior de la basílica, la entrada es libre, pero en mi opinión no es tan impresionante como el exterior. Tan sólo como elementos destacados, podrás ver el órgano hecho a mano junto al mosaico que adorna el ábside y las bóvedas de la cripta. Muchos son los turistas que se acercan hasta aquí para disfrutar de una vista maravillosa y es que el Sagrado Corazón domina todo París. Tómate tu tiempo y siéntate en la escalinata para poder disfrutar de su hermosa panorámica.



Si eres amante de aromas bohemios, decadentes y agobios turísticos, estás en el lugar adecuado. Nos vamos a dirigir ahora hacia las cercanas calles que hay junto a la basílica. Montmartre fue el hogar de muchos pintores famosos como Manet, Picasso, Renoir o Van Gogh entre otros.
Cientos de turistas deambulan diariamente por su entramado de calles peatonales

Hoy la zona sigue estando llena de artistas, así que acércate a la Place du Tertre, conocida popularmente como la Plaza de los Pintores, donde tendrás oportunidad de observar como están constantemente tratando de conseguir que te dejes dibujar un retrato, serás la obsesión de pintores y fotógrafos.

Montmartre es el barrio de los artistas

 Hacen retratos y venden sus obras a los turistas


Montmartre era un pequeño pueblo, habitado en su gran mayoría por agricultores dedicados al cultivo de trigo. De los más de treinta molinos de viento que existían en la zona aún sobreviven dos. Además tendrás ocasión de ver el último viñedo que existe en la ciudad. Piérdete por sus calles inclinadas y explora sus estrecheces y recovecos. En la actualidad, esta Montaña de Mártires aún pelea por mantener sus orígenes humildes, pero la zona se ha inundado de turistas, de pequeños restaurantes, salones de baile y míticos cabarets donde se baila el cancán.



                                                                                                                                                           Rafa
"