Mostrando entradas con la etiqueta Croacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croacia. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2024

Isla Lokrum, Dubrovnik, Croacia

 


   A unos 600 metros del puerto medieval de Dubrovnik se sitúa la Isla de Lokrum, tomar un barco para ir a ella es una de las excursiones más populares desde la ciudad.



   El trayecto dura alrededor de 15 minutos, y conforme se va alejando la embarcación, el casco antiguo de Dubrovnik se ve aún más hermoso desde el agua.



   Lokrum tiene una superficie de 2 kilómetros cuadrados y se atraca en el muelle de Portoc.



   Esta isla es una Reserva Natural protegida por su rica vegetación forestal de pinos, fresnos, palmeras y olivos, hay más de 500 especies distintas de árboles y plantas, así como más de 150 clases de aves.



   En ella hay restos de un monasterio medieval  benedictino. En el siglo X se instalaron aquí los primeros monjes y la abadía se empezó a construir  en el siglo XII, ha estado ocupada hasta el siglo XIX. Se conservan tres ábsides semicirculares y algunos arcos originales.

   El islote perteneció al Archiduque austriaco Fernando Maximiliano de Habsburgo que construyó una villa de verano y jardines junto al  complejo monástico.

   Aún existe un jardín botánico con plantas exóticas cuyo objetivo era seguir la tradición hortícola de los monjes benedictinos.



   Es muy popular el pequeño lago de agua salada llamado Mar Muerto. Tiene 10 metros de profundidad y está comunicado con el mar.

   Fort Royal es una fortaleza de la época napoleónica  que está en la cima del Monte Glavica.

   En la isla no hay hoteles aunque sí algunos restaurantes.



   Lokrum atrae a numerosos visitantes por sus recónditas calas de aguas cristalinas en las que se puede practicar buceo en cuevas.




                                                                                                                                                              Inma

sábado, 30 de mayo de 2020

La antigua ciudad romana de Poreč



Como gran parte de Croacia, las ciudades costeras de la península de Istria son una gran atracción y una escapada perfecta. Poreč es una de ellas y uno de los destinos turísticos más populares de este país. Aunque puede parecer pequeño, hay mucho que ver y si os apasiona la historia, disfrutaréis de esta ciudad.




Poreč tiene mucho que ofrecer y su pintoresco casco antiguo aún conserva el trazado original de su pasado romano. Según algunas fuentes, la ciudad llegó a tener 11 torres de las cuales solo se conservan tres, levantadas en el siglo XV.




Recorriendo la ciudad nos encontraremos con valiosos edificios de piedra y restos arqueológicos. Aunque el monumento más famoso es la Basílica Eufrasiana, construida en el siglo VI sobre los restos de una iglesia más antigua.




En el siglo XIII se construyeron muchos palacios. Los mejor conservados son la casa románica y la Casa de los Dos Santos, llamada así por tener dos figuras de santos en su fachada o la Casa del Consejo de Istria, un ejemplo de la arquitectura gótica. Originalmente era una iglesia franciscana, hoy en día en ella tienen lugar conciertos y exposiciones.



Sin embargo los monumentos antiguos no son la única atracción en Poreč, la ciudad ha experimentado tantos cambios de gobernantes que todos dejaron su huella y se pueden encontrar muchas influencias en su arquitectura. Como los de la República de Venecia, hay varias villas construidas al estilo veneciano, que hoy dan un aire de elegancia a la ciudad.



A lo largo del casco antiguo y el paseo marítimo de Poreč hay muchos restaurantes excelentes con productos locales y para los amantes del vino, en los alrededores de la ciudad se encuentran varias bodegas donde degustar y comprar excelentes vinos.


                                                                                                                      Loli

lunes, 20 de abril de 2020

La encantadora Rovinj, Croacia



En la península de Istria al noroeste de Croacia, se encuentra la hermosa Rovinj, una tranquila ciudad con un encantador casco antiguo de paredes desmoronadas que nos hará sentir que hemos sido transportados a otra era.


Cuando se visita Rovinj, lo primero que llama la atención además de sus encantadoras calles y arquitectura. Será ver leones venecianos por todas partes y es que esta ciudad, fue gobernada durante siglos por la República de Venecia. Así que no es de extrañar que aquí se hable croata e italiano.




La mejor manera de conocer la ciudad es pasear entre sus coloridos y antiguos edificios, explorando sus calles estrechas de degastados adoquines resbaladizos. Un buen lugar para comenzar es la plaza principal donde se encuentra el ayuntamiento con su torre del reloj de estilo veneciano. Esta bella plaza está rodeada de numerosos cafés y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía croata.




Junto a la plaza, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad fortificada, el Arco Balbi desde donde se accede a la adoquinada calle Grisia que nos conduce cuesta arriba hasta lo alto de la colina donde se encuentra la iglesia de estilo barroco de Santa Eufemia.



La iglesia está dedicada a una joven devota cristiana del siglo IV. Dicen que Santa Eufemia era una niña que con apenas quince años, fue arrestada por negarse a abandonar el cristianismo. Después de sufrir varias torturas, fue arrojada al fuego, tras salir ilesa, la arrojaron a los leones que finalmente la mataron pero no devoraron su cuerpo.



Sus reliquias se conservan en un sarcófago de esta iglesia y ahora es un importante lugar de peregrinación entre los devotos de la región. Al encontrarse sobre la colina más alta de la ciudad, los alrededores son ideales para disfrutar de las vistas sobre el Adriático.




La zona del puerto también suele estar muy concurrida. En ella tendremos la oportunidad de ver coloridos barcos que flotan en aguas turquesas y visitar el mercado o ver a los pescadores descargando la pesca del día.


                                                                  Loli

jueves, 20 de febrero de 2020

La Basílica Eufrasiana, la catedral de Poreč



En Poreč, Croacia, hay una hermosa basílica, que desde 1997 la UNESCO ha incorporado en su Patrimonio de la Humanidad. Este impresionante monumento se encuentra en el centro histórico de la ciudad y sus orígenes nos remontan al siglo VI, es considerada como uno de los templos mejor conservados del arte bizantino temprano del Mediterráneo.




Esta espectacular basílica en realidad es la catedral de la Asunción de María y se construyó a petición del obispo Eufrasio sobre los restos de una antigua iglesia. Quizás lo más destacable de esta belleza arquitectónica y lo mas llamativo sean los mosaicos que decoran el ábside, son espectaculares y están considerados una obra maestra del arte bizantino.



Durante nuestra visita, veremos también restos arqueológicos y mosaicos que datan del siglo III, además conserva valiosas curiosidades sacras y objetos de arte de la época cristiana primitiva. Cuenta también con una colección con algunas obras de notable interés.




Merece la pena subir al campanario, la vista es fantástica de la turística y concurrida Poreč y aunque la basílica ha sufrido una serie de cambios debido a los daños causados por terremotos, guerras e incendios. Ha sabido preservar a pesar de los siglos, una buena parte de su decoración original. Me encantó este lugar por su hermosa iglesia y sus fabulosos mosaicos.




El interior de la basílica es un lugar tranquilo para sentarse, relajarse y disfrutar de sus tres naves con sus dos filas de columnas de mármol y unos capiteles magníficos.





En la parte superior del ábside, contemplaremos los sorprendentes mosaicos donde esta representado Jesús con los apóstoles, el obispo Eufrasio con una basílica y algunos mártires locales, especialmente San Mauro, primer obispo y patrón de la ciudad de Poreč.


                                                                                                                      Loli

"