Mostrando entradas con la etiqueta Escocia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escocia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2020

Highlands, ruta por las tierras altas escocesas



Las hermosas Tierras Altas de Escocia nos ofrece paisajes espectaculares, castillos de ensueño, misteriosos lagos y un monstruo muy famoso. El extremo norte es un gran área de tierra, escasamente poblada, salvaje, con acantilados asombrosos y hogar de la rica historia gaélica. Una zona perfecta para aventureros y aquellos que buscan la belleza natural.


Nosotros nos internaremos por el otro paisaje de las Highlands, quizás el más turístico, sin embargo no deja de ser una ruta asombrosamente hermoso. Visitaremos algunos de los paisajes más pintorescos de Escocia y recorreremos sinuosas carreteras repletas de valles, lagos y suaves colinas, hogar de ovejas lanudas y preciosas vacas con flequillo.



Nuestro viaje comienza en Inverness, considerada la capital de las Tierras Altas. Un punto de partida perfecto para explorar los alrededores y con múltiples opciones para hospedarse. No hay que perderse la catedral que bien merece una visita y el mirador del castillo que ofrece una vista interesante de la ciudad.



Nos acercaremos al cercano y legendario Lago Ness en busca de Nessie, el monstruo que se cree que habita sus aguas. Este lago recibe a multitud de visitantes durante todo el año, siendo uno de los mayores y más profundos de Escocia. Podremos pasar un tiempo explorando el arruinado castillo de Urquha o navegar alrededor del lago, obteniendo excelentes vistas.




Seguiremos nuestra la ruta hasta Fort Augustus un pequeño pueblo en el extremo inferior de Lago Ness donde veremos las esclusas del Canal de Caledonia. Una hazaña de ingeniería asombrosa que conecta con el lago. Atravesaremos el asombro paisaje de las Cinco Hermanas de Kintail por estrechas y sinuosas carreteras para dirigirnos hacia el oeste rumbo a la Isla de Skye, donde pasaremos la noche.



Pero antes, haremos una parada en el que dicen es el castillo más fotografiado de Escocia. El de Eilean Donan, enclavado en un paisaje pintoresco. Habrá que cruzar el puente y ver su interior donde se puede visitar el salón de banquetes, habitaciones familiares, las cocinas y los alrededores !Un lugar increíblemente hermoso!



Dicen que quien no ha ido a la Isla de Skye se ha perdido lo mejor de Escocia y creo que en cualquier viaje por las Highlands, se debe visitar y recorrer los rincones de este lugar mágico. Exploraremos este lugar verdaderamente único donde caminaremos por acantilados costeros, veremos paisajes de ensueño, antiguos castillos y pasearemos por pintorescos pueblos, entre ellos, Portree con su coqueto puerto y coloridas casas.





Tras la visita a Skye y pasar dos días en la isla, tomamos de nuevo la carretera para conocer Fort William !No me defraudó! No es de extrañar que los alrededores hayan sido utilizados para filmar algunas escenas de películas de Harry Potter o Braveheart.




Nos dirigimos al sur hacia el espectacular valle de Glencoe, durante el trayecto, pasaremos por hermosos valles y tranquilos lagos cuya superficie reflejan el paisaje de espectaculares cadenas montañosas con sus picos nevados, incluso en verano. Contemplaremos las Tres Hermanas, esa parte de la escarpada cadena montañosa que crea el valle. Es realmente impresionante y a su vez, inquietante, el ambiente misterioso de Glencoe.



Nos despediremos de las Highlands con las vacas peludas también conocida como Hairy Coo. Estos animales son una raza autóctona natural de las tierras altas de Escocia que se ha convertido en todo un espectáculo. Dicen que estas vacas son bastante amistosas, siempre que no se invada su hábitat, ni mucho menos tocar a sus crías, de lo contrario pueden ser agresivas. Así que si durante el trayecto, os encontráis con algunas de ellas, podrás darles de comer, pero eso sí, no olvides respetar la distancia.





                                                                                                                      Loli

sábado, 20 de julio de 2019

Las ruinas del castillo de Saint Andrews

Guardo magníficos recuerdos de mi viaje a Escocia y especialmente de Saint Andrews, ciudad conocida por ser la cuna del golf y por su famosa universidad. Además alberga las ruinas de una sorprendente Catedral que fue, la más grande de Escocia y de un castillo, también en ruinas, erigido sobre un promontorio rocoso con vistas al mar.


Este evocador castillo, cuenta con una larga historia encerrada entre sus muros y un pasado turbulento de guerras y saqueos. Residencia oficial de los obispos y arzobispos de Saint Andrews, resulto gravemente dañado durante las Guerras de Independencia y la Reforma Escocesa.



Este es un lugar muy agradable para visitar aunque la verdad tiene poco que ver, la visión fantasmagórica de lo que queda de esta majestuosa fortaleza es impactante. Hay que recorrerla tranquilamente, pasear entre las ruinas e imaginar cada estancia y como era la vida en el castillo, además de contemplar el paisaje de la costa, un auténtico placer para la vista.



La grandiosidad de los restos que aún quedan en pie hacen imaginarnos el aspecto que debió tener en su momento de mayor esplendor. Su majestuosidad todavía asombra al visitante y mantiene una paz encantadora que hace que valga la pena recorrer las húmedas galerías y túneles excavados bajo la fortaleza.




También se puede ver una mazmorra con forma de botella donde se arrojaba a los prisioneros y a la entrada del castillo, una pequeña exposición da a conocer como se llevo a cabo su construcción y como se desarrollaba la vida en su interior.


                                                                                                                                                            Loli

martes, 30 de enero de 2018

El Puente de Forth

El Puente de Forth es considerado una obra maestra de la ingeniería de finales del siglo XIX. Está declarado Patrimonio de la Humanidad y, después de más de un siglo de su construcción, sigue despertando admiración y es que este puente aún destaca por su elegancia y formas originales.

Puente de Forth

martes, 2 de enero de 2018

Kirriemuir, el pueblo de Peter Pan



En el condado de Angus se encuentra Kirriemuir, el pequeño pueblo donde nació y pasó parte de la infancia James Matthew Barrie, creador de Peter Pan.

lunes, 27 de marzo de 2017

Saint Andrews, la cuna del golf


St. Andrews es una pequeña ciudad escocesa bañada por el mar del Norte conocida como "La cuna del golf". En ella se encuentra el famoso Old Course uno de los campos de golf más antiguos y emblemáticos del mundo. Dicen que ya en el siglo XV, los escoceses jugaban al golf y fue en este mismo lugar donde se fijaron las reglas de este deporte.


El rey Jacobo II y más tarde los clérigos rechazaron la práctica de este deporte durante varios siglos, prohibiendo jugar los domingos. Sin embargo, tiempo después fue la misma reina María Estuardo quien lo practicaba, aún siendo inapropiado para las mujeres.

Según varios documentos existentes, se prohibía jugar al golf condenando a aquellos que lo practicaban 

El Puente de Swilcan es de origen romano y se ha convertido en todo un ícono del Old Course 

El Old Course de St. Andrews es según muchos expertos el mejor campo de golf del mundo y permanece inalterable desde sus inicios, junto a él, se encuentra el Museo Británico del Golf donde nos enseñan la historia de este deporte y los primeros jugadores además de una muestra de las primeras pelotas de cuero rellenas de plumas, de gallina o ganso.


St. Andrews, además de los espectaculares campos de golf con los que cuenta, es el hogar de la universidad más antigua de Escocia y la tercera del Reino Unido. Fundada en 1413, tiene dieciocho facultades repartidas en elegantes edificios, por donde han pasado varios premios Nobel y personajes de gran relevancia. Como curiosidad aquí estudiaron y se conocieron el príncipe Guillermo, Duque de Cambridge, y Kate Middleton.

Las diferentes facultades se encuentran repartidas por la población 


Otro de los encantos de St. Andrews lo descubriréis recorriendo su pequeño casco antiguo con ese aire medieval que desprenden sus bellos edificios góticos. Descubriremos la puerta de West Port y llegaremos al rincón más impresionante de la ciudad: la catedral y sus melancólicas ruinas.

Una de las puertas de entrada al centro histórico de Saint Andrews 

La hermosa Iglesia de la Santísima Trinidad 

Market Street, una de las calles principales del centro histórico

Muy cerca de la catedral bordeando el acantilado pronto aparece el castillo, también en ruinas y con cierto toque de misterio donde se disfruta de la belleza de los alrededores. Asomándose al mar cuenta con una interesante red de túneles subterráneos y una dramática historia relacionada con las guerras de religión y la reforma protestante.

La catedral presumió de ser la más grande de todas las catedrales escocesas 

El castillo se encuentra también en ruinas y esconde grandes secretos

St. Andrews es una ciudad histórica, pequeña y universitaria que también ha servido de escenario cinematográfico. En la playa de West Sands se rodó el final de la película Carros de Fuego y por ella también solían pasear sus amoríos el príncipe Guillermo y Kate. No es de extrañar porque es una playa para enamorarse y apreciar la inmensidad del mar.

  West Sands, una playa para disfrutar 


                                                                                                                                                            Loli

lunes, 13 de marzo de 2017

The Dome, Edimburgo

Edimburgo es una ciudad muy interesante llena de pequeños rincones que recorrer, museos que visitar y edificios que admirar. Hacen falta varios días para poder disfrutar de todos sus encantos y por supuesto, además de recorrer la ciudad hay que probar también su rica gastronomía.

The Dome

A la hora de saciar vuestro apetito hay muchas posibilidades en todo tipo de pubs y restaurantes repartidos por la ciudad, haciendo que sea difícil escoger. De todos los restaurantes que probé me quedo con The Dome, tanto por la comida como por el local donde se encuentra. Uno de esos lugares a tener en cuenta en vuestra visita a Edimburgo.


El edificio es impresionante, parecido a un templo griego, un lugar fantástico con un ambiente encantador y una sorprendente cúpula que adorna la parte superior. Este restaurante tiene una buena relación calidad-precio, teniendo en cuenta su ubicación.



Se encuentra en la calle George Street, una de las más importantes y lujosas de esta ciudad. Durante los siglos XIX y XX varios bancos convirtieron esta calle en el centro de la vida financiera, albergando, tras elegantes fachadas georgianas y edificios de estilo neoclásico, las oficinas de importantes entidades bancarias y empresas, hoy convertidas en tiendas, restaurantes y hoteles.


The Dome es uno de esos bancos reconvertidos, un lugar emblemático que, tras haber tenido distintos usos a lo largo de sus casi trescientos años de existencia, pasó de ser una de las sedes de uno de los bancos más importantes del país a ser uno de los mejores lugares de la ciudad para tomar una copa o disfrutar de la buena cocina escocesa.



Un paseo por la ciudad nos acercará a otras cafeterías, restaurantes y pubs donde probar potentes y contundentes platos. El plato típico de la cocina escocesa es el “haggis“, elaborado con vísceras de cordero mezcladas con cebolla, avena y especias. Se cocina a fuego lento y suele ir acompañado de ensalada o puré de patatas. Un plato muy peculiar que jamás pensé tendría el valor de probar.




Otra de las especialidades es el "Scotch Broth", una especie de sopa elaborada con carne de cordero o de vaca y verduras. Tampoco podemos dejar de lado el "Fish and Chips", plato típico del Reino Unido en general que consiste en pescado rebozado acompañado con las clásicas patatas fritas.



En Escocia no se come mal, cuenta con una gran oferta gastronómica apta para todo tipo de paladares y bolsillos donde encontraréis desde restaurantes con estrellas Michelin hasta los típicos lugares de comida rápida que ofrecen hamburguesas o pizzas.



Espero que os sirva de ayuda en vuestro viaje a esta bella ciudad escocesa y no olvidéis tomaros unas buenas pintas de cerveza.


                                                                                                                                                            Loli

"