Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2019

El Parque de las esculturas de Vigeland


Parque de las esculturas de Vigeland

Oslo es una ciudad muy interesante en la que merece la pena detenerse algunos días. De carácter moderno en su arquitectura y diseño, esta ciudad ha adquirido fama por sus numerosos museos y parques entre los que destaca el de Frogner y su parque de las esculturas de Vigeland.



El parque Frogner es uno de los lugares más concurridos de Oslo. Situado en el extremo oeste de la ciudad, cuenta con muchos espacios verdes, estanques y grandes avenidas donde los noruegos acuden para hacer deporte, caminar o simplemente tomar el sol.



En el centro se ubica el Parque Vigeland donde se encuentran más de 200 esculturas desnudas de Gustav Vingeland realizadas en bronce, granito y hierro forjado. Dicen que es el parque de esculturas más grande del mundo creado por un solo artista que no solo hizo las esculturas, sino que también diseñó el parque.



Gustav Vigeland fue un prolífico escultor noruego que dedico toda una vida en su obsesión artística, la forma humana. Donó todas sus obras a la ciudad de Oslo, a cambio la ciudad le dio un estudio en el que podría vivir y trabajar. El estudio es hoy en día el Museo Gustav Vigeland y se encuentra en el mismo parque.




En el Parque de esculturas Vigeland podremos ver representados seres humanos en situaciones cotidianas, como caminando, sentados, agarrados de las manos e incluso, el niño más famoso de Noruega, el niño enojado.





Encontraremos también temas simbólicos que nos muestran la relación entre hombres y mujeres o representaciones del círculo de la vida, con esculturas de niños, adolescentes, ancianos y esqueletos.





Sin embargo, lo más interesante en mi opinión es el impresionante monolito tallado en un solo bloque de granito de más de 14 metros de altura y el grupo escultórico que hay alrededor. En el monolito están representadas 121 figuras humanas entrelazadas ¡Una escultura realmente fascinante!






Las emociones humanas capturadas por Vigeland es asombrosa. En las esculturas podremos ver alegría, pena, orgullo, compasión, amor y miedo también muchas etapas de la vida, incluida la muerte.


                                                                                                                                                            Loli

martes, 20 de agosto de 2019

Akershus, la fortaleza frente al fiordo de Oslo


Fortaleza de Akershus

La fortaleza de Akershus es un castillo medieval situado en Oslo y una de las construcciones más antiguas de la capital de Noruega. Las primeras piedras se colocaron durante el reinado de Haakon V, a finales del siglo XIII, desde entonces ha soportado feroces batallas, asedios prolongados y algunos incendios, cambiado su forma arquitectónica.



La fortaleza alberga un castillo, una iglesia, el museo de las Fuerzas Armadas de Noruega y un museo de la prisión. Además, muchos miembros de la familia real noruega están enterrados en su mausoleo.



Es todo un símbolo nacional debido al papel que jugo durante siglos, siendo la morada de los gobernantes de Noruega y a los muchos eventos históricos que han tenido lugar aquí. Ahora el gobierno lo usa solo para ocasiones estatales.




Podremos recorrer sus museos y exposiciones permanentes donde se muestra la historia militar y la vida cotidiana de Noruega desde la época medieval hasta los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, las fuerzas alemanas utilizaron sus gruesos muros de piedra como prisión y centro de ejecución. Además de los museos, es interesante también la visita a la capilla del castillo.





En la actualidad se puede dar un paseo por el interior de esta fortaleza, su ubicación estratégica nos permite tener una magnífica vista de la ciudad y del fiordo. Además cuenta con una agradable cafetería donde descansar un rato y disfrutar del entorno, ofreciéndonos un ambiente tranquilo.

                                                                                                                                                            Loli

martes, 26 de febrero de 2019

La nórdica ciudad de Oslo


Palacio Real de Oslo
Oslo es la capital de Noruega, una ciudad moderna, relativamente pequeña con una población joven y multicultural. No encontraremos grandes edificios históricos y el paisaje urbano es bastante cosmopolita, encontrándose en constante renovación y rehabilitación. La ciudad parece estar patas arriba, obras y grúas por todos lados, aún así, es una de las ciudades con mayor crecimiento y calidad de vida de todas las ciudades Europeas.

martes, 29 de enero de 2019

Lillehammer, la ciudad olímpica


Lillehammer junto al lago Mjøsa
Dejamos atrás la interesante iglesia de madera de Lom para dirigirnos a la ciudad olímpica de Lillehammer. Durante el trayecto iremos dejando atrás las montañas nevadas para atravesar el valle de Gudbrandalen donde pasaremos la noche en el hotel Gudbrandsgard junto a la estación de esquí de Kvitfjell, con sus 25 pistas, 11 remontes y 600 km de senderos bien señalizados.




Rodeado de altas montañas y acogedoras casas de madera que se funden con la hermosa naturaleza, el hotel Gudbrandsgard es una construcción con techos de hierba y decoración rústica con paredes de madera, chimeneas crepitantes y libros de aventuras en las habitaciones.




La ciudad de Lillehammer se encuentra junto al lago Mjøsa, el más grande de Noruega, y es conocida por haber sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994. Recorreremos su calle principal llamada Storgata, situada en el centro histórico. Una calle muy comercial con antiguos edificios, convertidos en modernos comercios y restaurantes.





A primera vista Lillehammer parece una ciudad muy tranquila donde se disfruta paseando por sus pintorescas calles con coloridas casas de madera que parecen sacadas de algún decorado. No pudimos entretenernos mucho porque tras la visita a uno de los lugares más destacados de la ciudad, el Parque Olímpico con sus trampolines de salto de esquí, pondremos rumbo a Oslo.




Las olimpiadas han dejado huella en la ciudad y me sorprendió que esta pequeña ciudad con una población de poco más de 26.000 personas acogiera los Juegos Olímpicos. Rica en cultura e historia, se encuentra situada en el valle de Gudbrandsdal y es un destino muy popular durante todo el año.


Si te sientes con ganas y energía, puedes subir los 952 escalones hasta la cima de los trampolines desde donde se contempla una hermosa vista de la ciudad y el lago Mjøsa.

                                                                                                                                           Loli

miércoles, 2 de enero de 2019

La iglesia de Lom, la Stavkirke vikinga

Iglesia de Lom
En la pequeña población de Lom, encontraremos una de las escasas iglesias de madera, conocidas como Stavkirke. Estas famosas iglesias medievales son vestigios dejados por los vikingos y se cree que en Noruega llegó a haber más de 1000 iglesias como esta. Actualmente solo quedan 28 en pie y, la de Lom es una de las más grandes y antiguas de este tipo que existen en esta parte del norte de Europa.

martes, 4 de diciembre de 2018

De Geiranger a Lom y el lago Djupvatnet



Nuestra ruta continúa y dejamos atrás la pequeña localidad de Geiranger y su impresionante fiordo, para internarnos en un estrecho valle rodeado de altas montañas salpicadas por hermosos lagos. Ponemos rumbo a Lom, donde conoceremos una de las pocas Stavkirke, o iglesias de madera, que quedan en Noruega.


Ascendiendo por una carretera bastante empinada y con un montón de curvas, iremos encontrando paisajes de contrastes. Al principio, veremos prados y bosques donde las cascadas caen por las laderas de las montañas hasta entrar en una zona más alpina con nieve a la vista.



Noruega es un país donde la naturaleza es protagonista indiscutible y los desplazamientos por carretera en ocasiones son complicados, así que no os sorprenda si recorrer una corta distancia se convierte en una auténtica aventura.




La carretera nos lleva hasta el lago Djupvatnet donde haremos una parada. Estamos a unos 1.030 metros de altitud y junto al lago se encuentra un pequeño  refugio-cafetería, llamado Djupvasshytta donde se puede tomar algo y hacer noche, si hay disponibilidad.




Desde este refugio se tienen unas vistas impresionantes de las cumbres cubiertas de nieve reflejándose en las aguas cristalinas del lago. Aquí el aire es puro y lo único que escuchas es el silencio. Nos contó el guía que este lago, de origen glaciar, tiene unos 200 metros de profundidad y se llega a congelar incluso en los meses de verano.



La verdad es que el paisaje que rodea el pequeño refugio es sobrecogedor. Me hubiera gustado quedarme allí mucho más tiempo y explorar este imponente entorno prácticamente inalterado, pero teníamos que seguir nuestro viaje.



La bajada hasta la localidad de Lom, nos permite disfrutar de unas vistas espectaculares. Poco a poco iniciamos el descenso casi continuo y cada curva nos ofrece nuevas vistas de cimas salpicadas de nieve y pequeños lagos a sus pies, cuyas aguas reflejan las montañas circundantes.




Noruega es un país con una increíble riqueza paisajística donde se disfruta de una naturaleza en estado puro, paisajes indescriptibles y donde no se necesitan grandes aglomeraciones para sentirte bien.


                                                                                                                                                            Loli
"