Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Parador de Cazorla (Jaén)

 


   El Parador está situado a 25 kilómetros de la localidad de Cazorla, a 1.400 metros de altitud en la ladera de una montaña.

   El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas fue declarado por la Unesco “Reserva de la Biosfera”

   Es el espacio natural protegido de mayor extensión de la Península ibérica. Tiene una gran variedad paisajística, con profundos valles y frondosos bosques de exuberante vegetación.

   El Parador está ubicado en este entorno privilegiado.



  El  edificio hecho de piedra y madera se encuentra perfectamente adaptado al precioso lugar.

   Es un sitio perfecto para desconectar y descansar.



   Durante la temporada de piscina, es la zona más demandada por los clientes ya que las vistas e instalaciones son únicas.



   Tiene grandes y cuidados jardines por los que pasear y relajarse, y una zona infantil con columpios.







   Las habitaciones necesitan actualizarse, aun así, la estancia resulta cómoda.








   Tiene una estupenda cafetería con una gran terraza. En su restaurante se elaboran platos tradicionales de cocina regional andaluza.





   Otro de los atractivos del Parador son los sugestivos amaneceres y atardeceres sobre las montañas.



   Los salones están perfectamente adaptados para el alojamiento durante el invierno.







   


   Desde recepción se pueden contratar rutas de senderismo por la zona e informan de otras actividades a realizar.

   Además de poder disfrutar de la gran variedad de flora y fauna de su privilegiado emplazamiento, se puede practicar bicicleta de montaña, escalada y observación de aves.


                                                                                                                                                  Inma

 

martes, 14 de octubre de 2025

Parador de Teruel

 


   Situado a las afueras de la ciudad, es un Parador que destaca por ser cómodo y tranquilo.



   El aparcamiento en él es fácil y gratuito.  La amabilidad de su personal hace que la estancia resulte muy agradable.



   Está rodeado de jardines y tiene una gran piscina exterior con una amplia zona de hamacas. Además, cuenta con pista de tenis y una pequeña zona infantil.



   Las habitaciones están decoradas en tonos pastel y son acogedoras.











   Tiene una cafetería con una apetecible carta, y un restaurante con una buena cocina regional, en el que probamos las migas, ensalada de ahumados, borraja, lomo de ciervo y lomo de ternera, y de postre los famosos suspiros de amante.











   Desde el Parador es imprescindible visitar la catedral de Santa María de Mediavilla, cubierta en muchas de sus partes con azulejos. 





   La techumbre mudéjar de la nave central es una joya, destacando las pinturas al temple, representando con figuras la vida medieval rodeadas de motivos geométricos.

   Las torres del Salvador y San Martín son los ejemplos más representativos del arte mudéjar en la ciudad.





   También desde el Parador se puede hacer una excursión con los más pequeños a Dinópolis, el parque temático sobre los dinosaurios que habitaron la provincia.




                                                                                                                                                 Inma



sábado, 19 de julio de 2025

Parador Cruz de Tejeda, Isla de Gran Canaria.

 




   Risco Caído y las Montañas Sagradas ha sido catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una gran zona que abarca las cumbres, un conjunto de cuevas y los municipios de Tejeda, Gáldar, Agaete y Artenara.



   El mirador del Pico de los Pozos de la Nieve forma parte de la Reserva de la Biosfera. El área del Roque Nublo, monumento natural de casi 90 metros de altura, es uno de los parajes más emblemáticos de la isla.




   En esta parte, la más alta de la isla, entre barrancos y bosques de pinos se encuentra el Parador de Cruz de Tejeda a 1.500 metros de altitud.



   Está a unos 35 kilómetros de la capital de la isla de Gran Canaria, desde aquí se divisa la montaña del Teide de la cercana isla de Tenerife y el impresionante paisaje de Risco Caído.



   




   El edificio resultó dañado por el incendio en la isla en el año 2017 y hubo que renovar casi completamente el Parador.



   La casona de estilo canario tiene un gran salón con chimeneas. La decoración del Parador es clásica con grandes murales, sillas, sillones, lámparas y mesas originales recuperadas.




   Cuenta con un amplio y buen restaurante con una cocina tradicional como el queso tierno asado, puchero canario, pescados con papas arrugadas y mojo verde o rojo, platos de baifo (cabrito), frutas tropicales y postres con mermelada de almendra.




   Las confortables habitaciones con terraza tienen unas vistas panorámicas excepcionales.







   Lo más demandado y espectacular es su completo spa. Tiene gimnasio, jacuzzi y piscina climatizada exterior con vistas a la Caldera Volcánica de Tejeda.  Es un mirador privilegiado para contemplar los preciosos atardeceres, el Roque Bentayga y el Roque Nublo.




   La zona montañosa conocida como la Cruz de Tejeda con sus abruptos paisajes resulta espléndida.



   Es uno de los Paradores con mejores vistas al encontrarse en un entorno natural único e inigualable.

                                                                                                                                                         Inma

 

lunes, 9 de junio de 2025

Parador de Manzanares

 


   Situado en plena llanura manchega, el actual Parador de Manzanares fue el albergue  de carretera más antiguo de España.



   Se  inauguró en 1931, siendo el primero de una red formada por pequeños alojamientos ubicados en puntos estratégicos de las carreteras de la época.

   La localidad de Manzanares ha sido y es un gran epicentro de comunicaciones.

   El primitivo albergue se conserva  dentro del amplio espacio que ocupa el  Parador.



   A finales del siglo XX se amplió y reformó su arquitectura dándole el estilo regional de una gran casa manchega.



   Es fácilmente reconocible por su característico porche y los balcones de madera de las habitaciones.






   El Parador es un establecimiento sencillo, con una decoración clásica, un personal muy atento, y cómodas habitaciones.








   Tiene cuidados jardines con una gran explanada de césped, zona infantil y una espaciosa piscina.







   Su restaurante es conocido en la zona, por eso hay muchas personas que paran aquí a comer en ruta.



   Su típica cocina regional bien elaborada ha atraído desde siempre a  fieles clientes.






   Desde el Parador además de visitar el pueblo de Manzanares  se puede ir a  conocer localidades cercanas como Membrilla, La Solana y Argamasilla de Alba.

  También desde aquí se pueden hacer excursiones a  bonitos Parques Nacionales como el de Cabañeros, las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera.

                                                                                                                                                            Inma

 

 

 

viernes, 9 de mayo de 2025

Telal Resort, Al Ain (Abu Dhabi)

 


   Junto a la frontera con Omán, a dos horas de Abu Dhabi conduciendo por carreteras a través del desierto, se llega a la ciudad de Al Ain "Fuente de agua"

   Está situada en un oasis por lo que también se le conoce como la "Ciudad Verde"



   Aquí visitamos el Fuerte Al-Jahili construido en 1890. Se trata de una fortaleza militar levantada con muros de barro y techos con troncos de palmera.



   Más tarde fue utilizado como residencia de verano de la familia real.



   Se conserva parte de su estructura, aunque está muy restaurado se ha intentado mantener su antiguo aspecto. En el interior de una de sus galerías hay una curiosa exposición de fotografías antiguas.







   En el centro de la ciudad se encuentra su famoso oasis de palmeras. Gracias a la abundancia de agua dulce y los manantiales, a través de un sistema de riego subterráneo, se mantiene este jardín exuberante.





   Al ser bastante grande lo mejor es recorrerlo en bicicleta. Las alquilan a la entrada y resulta un trayecto muy agradable. Bajo la sombra de las palmeras nos adentramos por los laberínticos caminos del oasis, disfrutando de su frescor y belleza.






   Cerca de Al Ain escogimos para alojarnos el desierto de Remah, un lugar utilizado por las tribus beduinas nómadas.



   "Zaman Lawal Heritage Village Telal Resort" tiene unas excelentes instalaciones, con dos partes bastante separadas y diferenciadas pero totalmente adaptadas al paisaje del desierto y en equilibrio con la naturaleza.







 



   Tiene una piscina exterior preciosa, y centro de fitness. Se pueden realizar muchas actividades al aire libre, como paseos a caballo y en camello, tiro al arco, quads y tirolina. Las bicicletas Fat Bike con sus anchos neumáticos permiten pedalear sobre la arena.



   También organizan espectáculos de adiestramiento de halcones, y excursiones en todoterreno para ver los antílopes típicos de la región.



   Simulando un campamento beduino, las villas están decoradas al estilo tradicional pero cuentan con tecnología de última generación. Resulta un cómodo y singular alojamiento.







   Dentro del complejo no están permitidas las bebidas alcohólicas.  En el restaurante "Naqa At Teir"  sirven platos elaborados con antiguas recetas. Las frutas, verduras, cordero, pollo y huevos que utilizan provienen de granjas locales. También hay otro restaurante "Desert Gate" de cocina internacional.



   La historia y cultura emiratí  se muestra en el Zoco local y en la Casa de las Perlas. Se puede disfrutar de la hospitalidad árabe en la Carpa. Y en  la Casa de la Buena Fortuna se nos explica la importancia que tienen allí las palmeras.






   Frente a las ondulantes dunas y con la fina arena dorada a nuestros pies, la vista se pierde en el extenso horizonte. Telal Resort es un lugar lleno de encanto donde se disfruta de una experiencia diferente.

"