Cuando se contempla el exterior de la imponente catedral de Tui, nadie diría que nos encontramos frente a un templo, sino más bien ante un castillo bien preparado para la defensa con torres almenadas y troneras.
Catedral de Tui |
Fue construida entre los siglos XII y XIII. Originariamente se trataba de un edificio de estilo románico y posteriormente, tras varias reformas, fue convertida al estilo gótico. Reconstruida en varias ocasiones debido a los daños sufridos por los continuos terremotos que se sucedieron en Galicia, hoy luce todo su esplendor.
He quedado junto a la escalinata de la hermosa portada gótica con un guía para que me enseñe los entresijos, me cuente su historia y me lleve por los tejados de esta impresionante catedral. Me enteré posteriormente que esta portada es la primera obra gótica realizada en la península.
Portada gótica, la primera obra en este estilo realizada en la península. |
Sin embargo, aunque es la portada la que se lleva toda la atención, el interior guarda muchas sorpresas. Recorriendo sus tres naves podemos visitar las diversas capillas, la sillería del coro, la sala capitular o contemplar el órgano, uno de los mejores de toda Galicia.
Una vez recorrida la catedral, toca subir por sus escalinatas y atravesar pasillos hasta llegar a las cubiertas para andar por sus tejados. Desde las alturas se ven los todas las casas de los alrededores, las cercanas montañas portuguesas y el río Miño a su paso por Tui.
Tejados de la catedral con el rio Miño a sus pies |
Después de los tejados, una visita al museo catedralicio y al claustro que fue una de las cosas que más me gustaron. Atentos a las explicaciones de nuestro guía que nos cuenta que este claustro es el único que se conserva en estado original de todas las catedrales gallegas.
Claustro medieval |
Para terminar con la excursión nada mejor que perderse por las estrechas callejuelas del casco antiguo de esta antigua e histórica ciudad. Es de estructura medieval y en él abundan las pequeñas tiendas, tabernas y mesones.
Desde los jardines del Parador, llamado de San Telmo en honor del patrón de la ciudad, se obtiene una panorámica admirable de la ciudad con la catedral dominando todo el conjunto.
Vistas desde el Parador |
Parador de Tui |
El Parador imita la arquitectura de los pazos gallegos, rodeado de zonas verdes, es el punto de partida para explorar los paisajes montañosos y pueblos de este rincón de Galicia o disfrutar de la deliciosa cocina de la zona.
Loli