Mostrando entradas con la etiqueta Edimburgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edimburgo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

El Puente de Forth

El Puente de Forth es considerado una obra maestra de la ingeniería de finales del siglo XIX. Está declarado Patrimonio de la Humanidad y, después de más de un siglo de su construcción, sigue despertando admiración y es que este puente aún destaca por su elegancia y formas originales.

Puente de Forth

lunes, 13 de marzo de 2017

The Dome, Edimburgo

Edimburgo es una ciudad muy interesante llena de pequeños rincones que recorrer, museos que visitar y edificios que admirar. Hacen falta varios días para poder disfrutar de todos sus encantos y por supuesto, además de recorrer la ciudad hay que probar también su rica gastronomía.

The Dome

A la hora de saciar vuestro apetito hay muchas posibilidades en todo tipo de pubs y restaurantes repartidos por la ciudad, haciendo que sea difícil escoger. De todos los restaurantes que probé me quedo con The Dome, tanto por la comida como por el local donde se encuentra. Uno de esos lugares a tener en cuenta en vuestra visita a Edimburgo.


El edificio es impresionante, parecido a un templo griego, un lugar fantástico con un ambiente encantador y una sorprendente cúpula que adorna la parte superior. Este restaurante tiene una buena relación calidad-precio, teniendo en cuenta su ubicación.



Se encuentra en la calle George Street, una de las más importantes y lujosas de esta ciudad. Durante los siglos XIX y XX varios bancos convirtieron esta calle en el centro de la vida financiera, albergando, tras elegantes fachadas georgianas y edificios de estilo neoclásico, las oficinas de importantes entidades bancarias y empresas, hoy convertidas en tiendas, restaurantes y hoteles.


The Dome es uno de esos bancos reconvertidos, un lugar emblemático que, tras haber tenido distintos usos a lo largo de sus casi trescientos años de existencia, pasó de ser una de las sedes de uno de los bancos más importantes del país a ser uno de los mejores lugares de la ciudad para tomar una copa o disfrutar de la buena cocina escocesa.



Un paseo por la ciudad nos acercará a otras cafeterías, restaurantes y pubs donde probar potentes y contundentes platos. El plato típico de la cocina escocesa es el “haggis“, elaborado con vísceras de cordero mezcladas con cebolla, avena y especias. Se cocina a fuego lento y suele ir acompañado de ensalada o puré de patatas. Un plato muy peculiar que jamás pensé tendría el valor de probar.




Otra de las especialidades es el "Scotch Broth", una especie de sopa elaborada con carne de cordero o de vaca y verduras. Tampoco podemos dejar de lado el "Fish and Chips", plato típico del Reino Unido en general que consiste en pescado rebozado acompañado con las clásicas patatas fritas.



En Escocia no se come mal, cuenta con una gran oferta gastronómica apta para todo tipo de paladares y bolsillos donde encontraréis desde restaurantes con estrellas Michelin hasta los típicos lugares de comida rápida que ofrecen hamburguesas o pizzas.



Espero que os sirva de ayuda en vuestro viaje a esta bella ciudad escocesa y no olvidéis tomaros unas buenas pintas de cerveza.


                                                                                                                                                            Loli

jueves, 12 de enero de 2017

The Three Sisters (Las tres hermanas)



The Three Sisters es uno de los pubs más famosos de Edimburgo, un lugar de encuentro donde los jóvenes beben sus pintas de cervezas y disfrutan de los principales partidos de fútbol y rugby especialmente durante los viernes y los fines de semana, en su pantalla de alta definición. Sin duda es el pub más animado y uno de los mejores lugares para ir en la noche de Edimburgo.



El interior alberga varias salas, además durante la semana se realizan distintos eventos convirtiéndose en uno de los lugares más populares de encuentro donde se puede disfrutar de bebidas de todo tipo y comida típica de pub. Se encuentra en la calle Cowgate junto a la Royal Mile y en plena Old Town en un edificio antiguo con un gran patio en la parte delantera.


Pocos saben que este edificio de piedra es del siglo XVII y tiene mucha historia. Fue un punto de reunión y protestas de nobles escoceses y miembros de la aristocracia. Aquí nació “The National Covenant” (el Pacto Nacional de Escocia), un pacto que reforzó la identidad escocesa como nación libre y provocó la ejecución del Rey Carlos I.


Otro hecho importante ocurrido aquí está relacionado con las hermanas Mackinnon. Dicen que las tres hermanas realizaban espectáculos clandestinos e ilegales en este edificio hasta que un día fueron apresadas, juzgadas y condenadas a muerte. Se decidió que fueran encerradas dentro del mismo edificio donde realizaban sus representaciones ilegales, dejándolas morir de hambre y de sed.



The Three Sisters es un pub dedicado a las hermanas Mackinnon que además también funciona como hotel. El Stay Central Hotel con una excelente ubicación para explorar a pie Edimburgo, tiene un diseño joven y moderno, se accede a él a través del patio delantero.



Las habitaciones son funcionales y espaciosas aunque mi consejo si se quiere tranquilidad es elegir las que dan a la parte trasera del edificio, especialmente las noches de viernes y sábado porque hay mucha gente y demasiado ruido en el patio. Aún así, si estáis buscando un hotel en Edimburgo con un ambiente divertido y en el mismo centro de la ciudad, no lo dudéis, este es un gran lugar.


                                                                                                                                                            Loli

martes, 27 de diciembre de 2016

Bobby, el perro fiel de Edimburgo


Una de las cosas que más me llamó la atención de la capital de Escocia es la relación de sus habitantes con los cementerios. Es muy común ver en estos lugares a personas sentadas en un banco leyendo plácidamente un libro o disfrutando de un relajado paseo junto a las tumbas, incluso pasear al perro. Según ellos, por qué no darle uso a un lugar hermoso, verde, lleno de flores y que forma parte de su vida cotidiana.

Cementerio de Greyfriars

Los cementerios de Edimburgo se han convertido en un atractivo turístico más donde se realizan visitas guiadas. Personalmente no soy partidaria de este tipo de excursiones, especialmente de noche. De todos ellos, el cementerio de Greyfriars es el más visitado y el que esconde las leyendas más macabras y una de las historias más tiernas que he conocido, la del perro Bobby, un Skye Terrier que se ha convertido en todo un símbolo nacional.

La estatua de Bobby se ha convertido en una visita turística más de Edimburgo 
Compañero inseparable en las frías noches de Edimburgo de un vigilante nocturno, cuentan que el dueño contrajo tuberculosis y, tras una larga enfermedad, falleció siendo enterrado en el cementerio Greyfriars. Bobby quedó junto a la tumba de su amo aunque, como los animales no estaban permitidos en los cementerios, fue expulsado por los vigilantes.


Iglesia de Greyfriars

Bobby acudía todos los días junto a la tumba de su amo independientemente de las condiciones meteorológicas. Hasta que un día un vigilante lo encontró empapado y tiritando, conmoviéndose tanto, que le permitió quedarse junto a la tumba, incluso le construyó un refugio para que pudiera guarecerse. El perro se hizo famoso en toda la ciudad y había quien acudía a verle y a llevarle comida. Así, durante catorce años que permaneció junto a la tumba de su amo, hasta el día de su propia muerte. Desde su muerte a Bobby se lo conoce con el nombre Greyfriars Bobby.

 Algunos de los nombres de este cementerio aparecen en la saga de Harry Potter

Lápida dedicada a Bobby dentro del cementerio 

Conmovida por la historia, una aristócrata de Edimburgo, solicitó construir una estatua en homenaje a Bobby. La estatua se encuentra junto al cementerio y frente al pub Greyfriars Bobby. Dicen que da buena suerte tocar el hocico de Bobby mientras visitas la ciudad.

Pub en homenaje a Bobby

Nada más entrar al cementerio lo primero que encontramos es una lápida dedicada a Bobby junto a la iglesia, aunque en realidad el perro no está enterrado aquí. El animal se encuentra enterrado en uno de los muros exteriores porque no se permite el entierro de animales en terreno sagrado. Además, por si os interesa, su collar y su plato donde comía se encuentran expuestos en el Museo de Edimburgo.


                                                                                                                                                            Loli

lunes, 4 de abril de 2016

El Palacio y la Abadía de Holyrood

Dicen que un buen día el rey de Escocia, David I, decidió salir de caza por estos contornos, cuando estaba en plena cacería se le cruzó en el camino un enorme ciervo blanco (white hart). El rey decidió perseguirlo pero el ciervo enloquecido se volvió contra él y lo tiró del caballo. Asustado, el monarca rezó para que el animal no lo pisoteara y es cuando cuenta la leyenda que de la cornamenta del ciervo apareció una cruz de fuego y el animal desapareció. Una vez salvado, David I mandó construir en aquel mismo lugar la abadía de Holyrood.

Abadía de Holyrood

jueves, 17 de marzo de 2016

Catedral de Saint Giles, la madre del presbiterianismo escocés

Recorriendo la transitada Royal Mile de Edimburgo se distingue la silueta de la cúpula en forma de corona de la catedral, un elegante edificio del siglo XV dedicado a San Gil, un ermitaño muy popular en la Edad Media que se convirtió en patrón de la ciudad, así como de los leprosos y lisiados.

Catedral de Saint Giles

lunes, 15 de febrero de 2016

The Elephant House, la cafetería donde nació Harry Potter

En Edimburgo encontraréis una amplia variedad de pubs tradicionales y cafeterías donde darnos un respiro en nuestro recorrido por la ciudad. De todos ellos no se me ocurre un lugar mejor para disfrutar de un buen café o de un té gourmet que The Elephant House, la cafetería donde nació Harry Potter.


Cuentan que la escritora sobrevivía en la ciudad de Edimburgo con muy escasos recursos, incluso aseguran que no podía pagar las facturas de electricidad de su casa y apenas llegaba a fin de mes. En este local que también es restaurante, J. K. Rowling redactó las primeras líneas de "Harry Potter y la piedra filosofal". 

jueves, 21 de enero de 2016

Colina de Castle Rock y el castillo de Edimburgo

El castillo de Edimburgo es el símbolo de la ciudad, uno de los más importantes y visitados de Escocia. Imposible que pase desapercibido porque es visible desde buena parte de la ciudad, así que si estás en Edimburgo, tarde o temprano acabarás visitándolo y seguro que acertarás pues es muy recomendable.

Castillo de Edimburgo desde Princes Street Gardens 

Solo tendrás que subir por la Royal Mile hasta la colina de Castle Rock y llegar al imponente castillo. Esta es la única vía de acceso pues se ubica sobre la cima de un volcán extinguido con tres de sus lados protegidos por inaccesibles acantilados que lo hacen infranqueable.

lunes, 4 de enero de 2016

Caminando entre fantasmas, Edimburgo

Dicen que Edimburgo es una de las ciudades más enigmáticas y macabras de Europa. Esto se debe a su turbulento pasado medieval y a ese halo de misterio que se respira en cada una de sus calles y sobre todo en sus inquietantes "closes". Famosa por sus mitos y leyendas sobre historias terroríficas y de fantasmas, si estáis pensando viajar a Edimburgo, os aconsejo que no os perdáis "los tours de fantasmas".

La Royal Mile 

lunes, 5 de octubre de 2015

New Town, la ciudad nueva de Edimburgo.

A pesar de su nombre, la ciudad nueva no es precisamente nueva se construyó entre los siglos XVIII y XIX como consecuencia del grave problema de superpoblación que padecía el núcleo antiguo. Elegantes construcciones de estilo neoclásico y georgiano, calles ordenadas, plazoletas y amplios jardines. Una nueva ciudad a donde pronto se mudaron los ciudadanos más acaudalados.

Colina de Calton Hill

lunes, 21 de septiembre de 2015

Old Town, la ciudad vieja de Edimburgo

Edimburgo es una ciudad absolutamente mágica. Recorrer sus calles vertiginosas y sus estrechos callejones (closes) repletos de historias es un paseo que te traslada en el tiempo. La ciudad sorprende a cada paso, es como si recorrieras un fantástico decorado puesto allí para soñar. La visión de sus torres desde cualquier punto provoca una muda exclamación y luego, al entrar en la ciudad, el carácter medieval es inconfundible. Aunque realmente lo único medieval que se conserva es la estructura de algunas calles y callejones pues un gran incendio destruyó gran parte de las edificaciones.

Old Town

"