Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entretenimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2023

Disney World, Orlando, Florida

 



Disney World en Orlando (Florida) es un destino de los más populares en todo el mundo, como se anuncia en su slogan es el lugar donde los sueños se hacen realidad.




   El entretenimiento, el espectáculo y la diversión, para adultos y pequeños, están asegurados.

   Hay cuatro parques temáticos cada uno con su propio estilo y atracciones.




   En Magic Kingdom nos recibe el célebre Castillo de Cenicienta, por la noche se ilumina con la escarcha de hadas y los fuegos artificiales.




   En la parte de Adventureland está The Magic Carpets of Aladdin donde se vuela sobre una alfombra mágica. En Pirates of the Caribbean nos embarcamos a través del mundo que dominan los piratas. Jungle Cruise es un crucero por ríos exóticos. Y en Enchanted Tiki Room veremos aves tropicales y flores que cantan y bailan.

   El parque está dividido en otras zonas como Frontierland. Liberty Square y Tomorrowland. 



 

   En Fantasyland subiremos al simpatico Peter Pan’s Flight.  En una barca se puede hacer un encantador recorrido alrededor del mundo en It’s a Small World.

   Dumbo the Flying Elephant es una atracción clásica sobre elefantes voladores. Es muy divertido subir a la montaña rusa Seven Dwarsfs Mine Train para adentrarnos en la mina de diamantes de los siete enanitos.




   En Magic Kingdom comimos muy bien dentro de un castillo, en el salón donde cenan la princesa Bella y la Bestia en la película.









    Animal Kingdom es otro parque en el que destaca Pandora The World of Avatar con la atracción Avatar Flight of Passage, resulta increíble la experiencia en 3D del vuelo en un banshee sobre las montañas flotantes y el fabuloso paisaje de Pandora.





   Dinoland es un viaje de aventura con un paseo prehistórico. En la zona de África se puede asistir al fantástico show del Festival de Lion King.
 Si subimos a Kilimanjaro Safari nos adentraremos en una reserva tipo sabana africana con animales salvajes en libertad.




   En este parque comimos en el Mercado de Harambe en el restaurante Tusker House, durante la comida el Pato Donald y sus amigos vienen a saludarnos personalmente. Tiene un variado bufé y resulta muy animado el rato teniendo tantos personajes alrededor.








    Epcot, es el parque futurista donde además se conecta el mundo entre sí a través de la gastronomía.




   En World Showcase Lagoon hay todas las noches un vistoso espectáculo con fuegos artificiales, efectos luminosos, música y agua.

   En el área de World Discovery está Guardian of the Galaxy una atracción turbulenta de alta velocidad para descargar adrenalina.




   Se representan shows como Finding Nemo o Frozen Ever After. Nos gustó especialmente Remy’s Ratatouille Adventure, un ingenioso viaje culinario en 3D acompañados del Chef Remy.




   Hay restaurantes dedicados a México, China, Japón, Canadá,  Alemania, Italia, Francia y Marruecos.  Nosotros cenamos en el Biergarten en la zona de Alemania, tiene un bufé delicioso.












   Disney`s Hollywood Studios es el sensacional y emocionante parque temático con atracciones y recreaciones de películas famosas.




   El icónico Hollywood Tower Hotel es un montaje alucinante con un ambiente oscuro y misterioso.






   En Hollywood Boulevard está la atracción de Mickey y Minnie’s Runaway,  un entrañable recorrido por el mundo de los dibujos animados.








   La zona dedicada a Star Wars es increíble, lo que más nos gustó.  Rise of the Resistance, nos pareció la mejor atracción de todos los parques Disney, una alucinante,  fantástica y trepidante misión para evitar ser capturado por la Primera Orden del Imperio Galáctico.




   Y en Millenium Falcon Smugglers Run los miembros de la tripulación se reparten los papeles para estar preparados durante el repentino vuelo de escape por la galaxia.




En Star Wars Galaxy`s Edge caminaremos por insólitos mercados acompañados de seres extraños, escucharemos lenguajes extraterrestres y participaremos en emocionantes misiones para ayudar a la Resistencia, terminando en la peculiar Oga’s Cantina para probar cocteles planetarios.










Es un conjunto de parques a los que no me importaría nada volver ya que la magia, aventura y creatividad lo convierten en una experiencia envolvente, divertidísima y única creando además recuerdos inolvidables.




 




Inma

lunes, 12 de diciembre de 2022

Parque Universal Studios, Orlando, Florida

 


   El complejo de Universal en Orlando está formado por dos Parques Temáticos y un Parque de agua, Universal Studios, Islands of Aventure y Volcano Bay.





   Universal City Walk, es una gran superficie de ocio y  servicios situada en la entrada a los parques, en ella hay varios  restaurantes, bares de copas, cines y tiendas.



   Dentro de la zona hay 7 hoteles que dado su cercanía facilita el acceso a ellos, nosotros escogimos Universal Aventura Resort, una buena elección.



   Universal Studios está orientado al cine, tiene decorados espectaculares de diferentes épocas y lugares y  parece que estás dentro de una película.



   Es muy recomendable utilizar el Express Pass para acceder con más facilidad y rapidez a las atracciones. Las montañas rusas, físicas y virtuales, son muy divertidas y en algunas se utilizan gafas 3D para experimentar todos los  efectos logrados.



   Está divido en varias zonas. En Producción Central hay hangares inmensos que recrean  los estudios cinematográficos de Hollywood. Nueva York está ambientada en la Gran Manzana. San Francisco tiene hasta  su puerto y muelles. Woody Woodpecker’s Kidzone está dedicada a los más pequeños. Springield es la parte de los televisivos y populares Simpsons. Hollywood tiene  decorados de Chicago y Nueva York.



   The Wizarding World of Harry Potter, el joven aprendiz de mago, es la zona que más me gustó. En ella está el callejón de Diagon, y las tiendas y restaurantes son fascinantes rebosando magia y diversión.






   La montaña Hollywood Rip Ride Rockit es la más larga de todo el Parque, tiene una subida vertical de 50 metros con una caída desde esa altura a una velocidad  de 105 km/h. Durante el vertiginoso recorrido se pueden utilizar auriculares y programar las canciones que rinden homenaje a la música rock.

   Hubo muchas atracciones que nos entusiasmaron.



   The Simpsons Ride, te sumerge en una realidad virtual,  los movimientos del vehículo en el que nos encontramos producen la sensación de estar en una montaña rusa física por los vecindarios de Springfield. Se utiliza la misma tecnología  que los simuladores de vuelo,  con un complejo mecanismo de efectos visuales y sonoros de última generación. Estos mismos increíbles montajes se utilizan en muchas de las atracciones del parque.

   Men in Black , con pistolas laser en mano, combina imágenes y movimiento durante la lucha contra los alienígenas.


   Fast and Furious, basado en la mítica saga, recrean escenas de acción y explosiones.



   Race Through New York Starring Jimmy Fallon,  alrededor del  popular show televisivo es una  atracción en 3D con un alocado circuito neoyorquino por las calles de la Gran Manzana, Times Square y la estatua de la Libertad.

   Despicable Me Minion Mayhem, es un simulador en 4D para sentirse inmerso en el mundo de los Minions.



   Meet The Transformers, basado en la película de ciencia ficción presenta sobre un vehículo simulador  la guerra intergaláctica de estos personajes que se arman y desarman.



   Harry Potter and The Escape from Gringotts, con un montaje de realidad virtual proyectada, es una montaña rusa con efectos multimedia, aceleraciones y giros a gran velocidad.





   Diversión, ilusión, sorpresa, fascinante, expectación y mágico son palabras que sin duda se pueden aplicar a la experiencia de pasar unos días en este Parque Temático sobre el cine  que está considerado el mejor del mundo.

                                                                                                                                                   Inma

 

 

lunes, 20 de julio de 2020

Giethoorn, la Venecia holandesa



Giethoorn es una pintoresca población al noreste de Ámsterdam, conocida como "la Venecia holandesa" donde encontraremos numerosos canales, puentes de madera, casas con tejados de paja, a la mayoría de las cuales solo se puede acceder en barco o a pie ¡lo más parecido a un pueblo de hadas!



Dicen que este lugar tan idílico fue fundado por mercenarios de la región mediterránea alrededor del siglo XIII quienes levantaron una pequeña aldea. Más tarde, un grupo de monjes cavaron los canales de aproximadamente un metro de profundidad para transportar la turba a través de ellos.



Giethoorn sobrevivió a lo largo de los siglos y ahora alberga a poco menos de 3.000 personas. La mayoría de las casas se encuentran en pequeñas islas que quedaban entre los canales, son privadas y se accede a ellas a través de los más de 150 puentes madera o de pequeñas embarcaciones.



La falta de automóviles y los senderos predominantes hacen que este bello lugar sea aún más encantador. Los puentes son propiedad privada y aseguran que hay una relación de amor y odio entre los pobladores de Giethoorn con los visitantes. Dicen que los ingresos son bienvenidos, pero los turistas que caminan por sus jardines y puentes mirando por sus ventanas no lo son tanto.



Podremos recorrer los canales de Giethoorn alquilando una embarcación y daremos un paseo explorando cada bello rincón. Nos darán un pequeño mapa para seguir un recorrido e incluso navegaremos por una reserva natural situada junto al pueblo.



Tan solo hay que tener en cuenta que en ciertas temporadas, la circulación por los canales puede ser muy fluida y formarse atascos. Aún así, la visita a Giethoorn jamás dejará indiferente a nadie.


                                                                                                                      Loli
"