Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Nacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2023

Parque Nacional Torres del Paine, Chile

 


   Chile conserva algunos de los territorios más vírgenes del mundo. Torres del Paine está considerado el mejor Parque Nacional de América del Sur. Es una de las aéreas  protegidas  más grandes e importantes del país, y está Declarada Reserva de la Biosfera por su ecosistema único.



   En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, las condiciones climáticas de la Patagonia son cambiantes e impredecibles.



   Puerto Natales, a 145 km aprox. es el núcleo urbano más cercano al Parque Nacional. En él podemos ver las famosas agujas de granito, cerros, llanuras, bosques, lagos, cascadas, ríos y montañas. Los picos se elevan casi verticales sobre la Estepa Patagónica.



   El Macizo Paine es un grupo irregular de montañas compuesto por rocas  sedimentarias de color negro, y  graníticas de color gris. Está formado por el Monte Almirante Nieto, Cerro Paine Grande con la Cumbre Central y la Punta Bariloche.



   Los Cuernos del Paine son  Cuerno Norte, Cuerno Este y Cuerno Principal.



   Las gigantescas moles rocosas  se ven  desde cualquier punto del Parque.




   Aunque hay varias excursiones y circuitos, se puede recorrer la "W" bordeando el Lago Grey. La pista tiene 70 km aproximadamente y es famosa entre los senderistas de todo el mundo.

   Se aconseja  caminar exclusivamente por los caminos habilitados y durante el día, por lo que hay un horario de cierre de rutas dependiendo de las horas de luz.

   Las sendas atraviesan el hábitat de muchas especies como  pumas, zorros y huemules, un tipo de ciervo en peligro de extinción.



   Podemos ver guanacos pastando tranquilamente en las planicies y algún ñandú, parecido al avestruz, una especie de la Patagonia también en peligro. Los cóndores y águilas sobrevuelan por encima de nosotros.







   Las normas para la prevención del fuego son muy severas con el fin de evitar los incendios, y se penaliza a los culpables con cárcel y fuertes multas.

   Las carreteras no están asfaltadas. El límite de velocidad es de 60 km/h  hay que ser prudentes  por los posibles impactos de las piedras y por la nieve y el viento.



   La visión de los lagos de azul turquesa con el fondo de las montañas ocultas por las nubes es cautivadora, pero cuando repentinamente el viento sopla y el sol aparece deslumbrante, es cuando sientes el fuerte impacto de la naturaleza salvaje.



                                                                                                                                     Inma


                                                                                                                                                     

miércoles, 6 de julio de 2022

Flamingo Gardens, Everglades, Florida

 


   El Parque Nacional de los Everglades está situado en el extremo sur del Estado de Florida, cercano a Fort Lauderdale en Estados Unidos.

   Es una zona salvaje, un terreno pantanoso compuesto de manglares y bosques de pinos que alberga cientos de especies animales. Los Everglades con sus 6.000 kilómetros cuadrados es uno de los mayores paramos subtropicales del mundo.



   Flamingo Gardens está dedicado al ecosistema selvático nativo  de Florida con más de 3000 variedades de plantas, arboles y flores. Está formado por una parte de selva tropical con un área de humedales.



   De la gestión de Flamingo Gardens se encarga una organización sin ánimo de lucro. Recogen y cuidan animales heridos que no sobrevivirían en libertad y que necesitan rehabilitación o un hogar permanente.



   El Estanque de Flamencos es la parte que más atrae a los visitantes.

   Los flamencos rosas son esbeltas aves con un largo cuello, interminables patas y pico curvo. Tienen tres dedos unidos por una membrana que utilizan como pala para nadar. Viven en grandes grupos, producen un huevo cada año incubándolo un mes, cuando nacen son de color blanco o gris, a los tres años aproximadamente su plumaje se vuelve de color rosado o anaranjado debido al tipo de alimentación, normalmente comen insectos, algas y crustáceos.

   La curiosa postura que adoptan sobre una sola de sus patas es para mantener el calor corporal ya que están casi siempre en contacto con el agua.



   En el gran parque se pueden ver especies de animales nativas de Florida. Además hay águilas, innumerables aves y mariposas, tortugas, nutrias, cocodrilos y  linces.

   Los jardines fueron propiedad de Floyd y Jane Wray. A principios de 1930 construyeron aquí una casa y crearon un huerto al borde de los Everglades, más tarde comenzaron una colección botánica de árboles frutales tropicales y subtropicales.



   En la actualidad el edificio de los fundadores del parque se ha convertido en un pequeño museo manteniendo los muebles originales.




   Este exuberante lugar es un sitio perfecto para visitar en familia y con niños, hay varias actividades incluidas en el precio de la entrada lo que asegura el entretenimiento, aprendizaje y diversión.




                                                                                                                                  Inma


                                                                                                                                              

"