Mostrando entradas con la etiqueta Gran Canaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gran Canaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Excursiones desde Las Palmas de Gran Canaria: Gáldar, Agaete, Arucas y Puerto Mogán.

 


   Gáldar, fue la primera capital de Gran Canaria y un importante centro histórico.



   El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada es el yacimiento más importante del archipiélago, en él se conservan las pinturas rupestres de los antiguos canarios. Hay una enorme excavación sobre la antigua capital del Guanartemato de Agáldar, aquí se han hallado más de cincuenta casas y cuevas fechadas entre los siglos VI al XVI.

   La iglesia de Santiago de los Caballeros fue el primer edificio neoclásico de Canarias, es uno de los de mayor monumentalidad de las islas.




   En el interior de la Casa Consistorial está el impresionante drago tricentenario que no hay que dejar de ver en Gáldar.









   Agaete, junto a los acantilados de Tamadaba, es uno de los mejores lugares para practicar snorkel o buceo ya que sus fondos marinos son los más vírgenes de la isla.

   El Puerto de las Nieves es el barrio de pescadores con casas blancas y azules.




   En las antiguas salinas hay tres piscinas naturales conectadas por túneles marinos, sus tranquilas aguas son ideales para el baño.









   Arucas también es conocido con el nombre de la Ciudad de las Flores. Es una bonita localidad con calles empedradas y un centro histórico con casas de colores de arquitectura tradicional canaria.

   De su nombre guanche sacó la Fábrica de Arehucas la denominación para el ron canario que producen. La destilería se puede visitar y también hacen degustaciones.




   El templo de San Juan Bautista es de estilo neogótico, es una de las iglesias más grandes de Canarias.




Puerto de Mogán es un bonito pueblo costero al suroeste de la isla.




   También es conocido como "la pequeña Venecia de Canarias" por sus canales y puentes. Tiene un animado puerto deportivo con encantadoras casas con balcones llenos de flores. Su bonita playa, de arena fina y dorada, está protegida del oleaje por el propio puerto y por los barrancos que se extienden hasta el mar.


                                                                                                                                                       Inma






     

sábado, 19 de julio de 2025

Parador Cruz de Tejeda, Isla de Gran Canaria.

 




   Risco Caído y las Montañas Sagradas ha sido catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, es una gran zona que abarca las cumbres, un conjunto de cuevas y los municipios de Tejeda, Gáldar, Agaete y Artenara.



   El mirador del Pico de los Pozos de la Nieve forma parte de la Reserva de la Biosfera. El área del Roque Nublo, monumento natural de casi 90 metros de altura, es uno de los parajes más emblemáticos de la isla.




   En esta parte, la más alta de la isla, entre barrancos y bosques de pinos se encuentra el Parador de Cruz de Tejeda a 1.500 metros de altitud.



   Está a unos 35 kilómetros de la capital de la isla de Gran Canaria, desde aquí se divisa la montaña del Teide de la cercana isla de Tenerife y el impresionante paisaje de Risco Caído.



   




   El edificio resultó dañado por el incendio en la isla en el año 2017 y hubo que renovar casi completamente el Parador.



   La casona de estilo canario tiene un gran salón con chimeneas. La decoración del Parador es clásica con grandes murales, sillas, sillones, lámparas y mesas originales recuperadas.




   Cuenta con un amplio y buen restaurante con una cocina tradicional como el queso tierno asado, puchero canario, pescados con papas arrugadas y mojo verde o rojo, platos de baifo (cabrito), frutas tropicales y postres con mermelada de almendra.




   Las confortables habitaciones con terraza tienen unas vistas panorámicas excepcionales.







   Lo más demandado y espectacular es su completo spa. Tiene gimnasio, jacuzzi y piscina climatizada exterior con vistas a la Caldera Volcánica de Tejeda.  Es un mirador privilegiado para contemplar los preciosos atardeceres, el Roque Bentayga y el Roque Nublo.




   La zona montañosa conocida como la Cruz de Tejeda con sus abruptos paisajes resulta espléndida.



   Es uno de los Paradores con mejores vistas al encontrarse en un entorno natural único e inigualable.

                                                                                                                                                         Inma

 

"