Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2020

La Catedral de Westminster

Catedral de Westminster

La iglesia católica más importante de Inglaterra, una maravilla en ladrillos multicolores que no debe confundirse con la Abadía de Westminster.


Cuentan que después de la agitación religiosa de la Reforma Inglesa, el culto católico se prohibió totalmente y no fue hasta finales del siglo XIX cuando a los católicos se les permitió adorar libremente en el Reino Unido y la Iglesia Católica se restableció en Gran Bretaña.



Fue diseñada por John Francis Bentley en un extravagante estilo bizantino. Comenzó en 1895 y abrió sus puertas 8 años después. Bentley nunca vio realizada su obra, pues murió en 1902. Sin embargo, lo que él creó sigue vivo, como uno de los ejemplos más sorprendentes e impresionantes de la arquitectura neo-bizantina en Europa.



Lo primero que te va a llamar la atención del exterior es su imponente campanario y el uso de bandas de ladrillo y piedra de colores. Nada más entrar verás que el interior se conforma con una gran nave, destacando sobre el altar mayor un enorme dosel esculpido en mármol blanco. Durante el recorrido descubrirás la riqueza artística de esta catedral y en cada lado de la nave central verás capillas ricamente decoradas con coloridos mosaicos. 


Debes saber que la catedral de Westminster es la sede del arzobispo de Westminster y la iglesia madre de la religión católica en Inglaterra y Gales. La reina Isabel II visitó este templo y fue la primera visita que realizo un monarca reinante a una iglesia católica desde la Reforma. Además de la reina también lo hicieron años más tarde el Papa Juan Pablo II y Benedicto XVI. 



Las multitudes de visitantes que acuden a Londres a ver la Abadía de Westminster, tendrán que hacen cola en la entrada principal del edificio. Sin embargo, tras la visita a este histórico edificio, si tienes la oportunidad e interés en visitar la catedral, la encontrarás no muy lejos de la abadía. Puedes echar un vistazo, además a diferencia de la abadía, es de libre acceso, aunque por supuesto, aceptan donaciones.

                                                                                                                      Rafa

miércoles, 1 de enero de 2020

Tower Bridge, el puente más emblemático de Londres


El Puente de la Torre es un símbolo reconocido en todo el mundo, con sus torres neogóticas y sus riostras azules se ha convertido en el más emblemático de todos los puentes de Londres. Fue construido en 1894 y está dotado de un sistema revolucionario para su época, que permitía abrir paso a los barcos en apenas tres minutos. 



Aunque los tiempos en que Londres era un puerto de primer orden ha pasado a la historia, el puente continúa  cumpliendo su misión y es alzado 500 veces al año, convirtiéndose en toda una atracción turística. 




Este famoso monumento es una de las mayores maravillas de ingeniería de su época y  contiene dos torres unidas entre sí por dos pasarelas a 42 metros sobre el río Támesis donde disfrutarás de unas fascinantes vistas. Podrás visitar el interior de sus torres y ver una interesante exposición en la que verás los momentos más significativos de su historia y cómo se construyó. Aquí puedes aprender mucho sobre la historia del puente y cómo funciona el mecanismo de elevación para permitir el paso de los barcos a través de pantallas interactivas y vídeos. 




Caminarás por las pasarelas en las que se ha instalado un piso de vidrio compuesto por cinco capas de cristal resistente a los golpes. Realmente es genial mirar hacia abajo y ver todo lo que pasa bajo tus pies.




Como parte de la exposición también se puede visitar la sala de máquinas y ver los motores de vapor originales que se utilizaron para subir y bajar el puente. Sin embargo la mayor parte de la maquinaria ya no está en uso, las antiguas salas de máquinas, se ha conservado y está abierta al público como parte de la exposición del puente.




                                                                                                                                                           Rafa

lunes, 1 de abril de 2019

La grandiosidad de la Catedral de San Pablo



Majestuosa, impresionante, enorme, así es la Catedral de San Pablo, obra maestra de Christhoper Wren. Desde que abrió sus puertas en 1710, ha acogido acontecimientos importantes de grandes personajes de la historia inglesa, como la boda del príncipe Carlos y Lady Diana o los funerales de lord Nelson, el duque de Wellington o Winston Churchill, entre otros.


Durante la Segunda Guerra Mundial mientras la ciudad estaba en llamas, los alemanes bombardearon y trataron de destruir San Pablo. Sin embargo, la catedral resultó milagrosamente ilesa. Cuando subes esos grandes escalones y penetras en su interior, es cierto que te da la sensación de ser pequeño ya que sus dimensiones son impresionantes. Con sus 110 metros de altura, su cúpula es la segunda más grande del mundo cristiano, tras la de San Pedro en Roma y te diré que es tan espectacular por fuera como por dentro.



Se supone que no se debe tomar fotografías en su interior pero cuando se te presentan una vista tan impresionante no puedes evitarlo. La catedral alberga numerosas obras de arte como las capillas de All Souls y la de St. Dunstan, dedicada al arzobispo de Canterbury, así como el grandioso monumento al duque de Wellington. También encontrarás un espectacular coro con los techos y arcos recubiertos de deslumbrantes mosaicos o la sillería con una talla exquisita.



Ver la cúpula de la Catedral de San Pablo desde el interior es literalmente impresionante y ahora, una vez hemos visitado esta parte y las numerosas capillas que se abren a los lados de la nave, comenzamos el ascenso a la cima de la cúpula. Prepárate para subir unos buenos tramos de escaleras porque en realidad son tres cúpulas, una dentro de otra.


El pasillo interior de la base de la cúpula recibe el nombre de Galería de los Susurros porque algo que se diga junto a la pared se escucha en el lado opuesto, a 32 metros de distancia. Seguiremos subiendo tramos de escaleras para salir a la Galería de Piedra, una galería al aire libre forrada con pilares de piedra, de ahí su nombre y que ofrece una espléndida vista de muchos monumentos famosos de Londres.




A continuación, puedes acceder a la última galería exterior, la más alta de la catedral, la Galería Dorada. Aquí arriba, si hace viento notarás que sopla con fuerza, pero qué placer más increíble poder ver la ciudad desde esta perspectiva.





Una vez que recuperas la respiración y te hayas llenado de bellas imágenes, debes hacer el camino en dirección opuesta y no te olvides antes de irte de explorar la cripta debajo de la catedral. En ella caminarás entre enormes estatuas de piedra que parecerán increíblemente reales.



                                                                                                                                                           Rafa

martes, 8 de enero de 2019

La Torre de Londres, fortaleza, palacio y prisión



A principios de la Edad Media esta antigua fortificación normanda fue residencia real, casa de la moneda, arsenal y también una horrible prisión, lo cual justifica que su nombre sea sinónimo de terror. Dicen que todos los que ofendían al monarca eran encerrados entre sus paredes. Los más afortunados vivían en una relativa comodidad, pero la gran mayoría fueron cruelmente torturados antes de ser ejecutados.

martes, 11 de diciembre de 2018

La Abadía de Westminster, el monasterio del oeste



En el centro del Londres actual, al lado de algunos de los edificios más significativos de la ciudad se encuentra la Abadía de Westminster. Mitad iglesia y mitad museo, siempre ha estado asociada a la realeza, siendo el escenario perfecto para los grandes acontecimientos. Su historia nos remonta a más de mil años y desde su fundación ha sido lugar de coronaciones de reyes, es también panteón real, sepulcro de ingleses ilustres y uno de los monumentos más famosos de la capital de Inglaterra.

lunes, 9 de junio de 2014

Descubriendo Londres en un día

¿Alguna vez os habéis propuesto recorrer una ciudad tan grande como Londres en un día? Seguro que sí. Con 18 años en un viaje de estudios por Inglaterra me propuse ese mismo reto con unos amigos y la experiencia, aunque agotadora, resultó ser todo un éxito.

Todo comenzó un domingo temprano en la estación de trenes de Eastbourne, a unos 120 kms. de distancia del centro de Londres, o lo que es lo mismo, a apenas 1 hora en tren. Allí se reunieron una francesa, 2 italianos y 4 españoles (suena a chiste ¿verdad?) para recorrer en unas 14 horas la inmensa capital inglesa. Para que os hagáis una idea, Londres es la metrópoli más grande de toda la Unión Europea por delante de París y supera en 3 veces el tamaño de Madrid. Pero éramos jóvenes y decididos y afrontamos el desafío. Ninguno de nosotros había visitado la ciudad con anterioridad por lo que todos queríamos ver lo máximo posible.

La idea consistía en visitar "lo básico" que para nosotros era: Hyde Park, Buckingham Palace, Westminster Abbey, Big Ben & Houses of Parliament, Trafalgar Square, Covent Garden, Picadilly Circus, Tower Bridge, Tower of London, St. Paul's Cathedral, British Museum y los almacenes Harrods. ¿Imposible? Ya veremos.

"