lunes, 13 de marzo de 2017

The Dome, Edimburgo

Edimburgo es una ciudad muy interesante llena de pequeños rincones que recorrer, museos que visitar y edificios que admirar. Hacen falta varios días para poder disfrutar de todos sus encantos y por supuesto, además de recorrer la ciudad hay que probar también su rica gastronomía.

The Dome

A la hora de saciar vuestro apetito hay muchas posibilidades en todo tipo de pubs y restaurantes repartidos por la ciudad, haciendo que sea difícil escoger. De todos los restaurantes que probé me quedo con The Dome, tanto por la comida como por el local donde se encuentra. Uno de esos lugares a tener en cuenta en vuestra visita a Edimburgo.


El edificio es impresionante, parecido a un templo griego, un lugar fantástico con un ambiente encantador y una sorprendente cúpula que adorna la parte superior. Este restaurante tiene una buena relación calidad-precio, teniendo en cuenta su ubicación.



Se encuentra en la calle George Street, una de las más importantes y lujosas de esta ciudad. Durante los siglos XIX y XX varios bancos convirtieron esta calle en el centro de la vida financiera, albergando, tras elegantes fachadas georgianas y edificios de estilo neoclásico, las oficinas de importantes entidades bancarias y empresas, hoy convertidas en tiendas, restaurantes y hoteles.


The Dome es uno de esos bancos reconvertidos, un lugar emblemático que, tras haber tenido distintos usos a lo largo de sus casi trescientos años de existencia, pasó de ser una de las sedes de uno de los bancos más importantes del país a ser uno de los mejores lugares de la ciudad para tomar una copa o disfrutar de la buena cocina escocesa.



Un paseo por la ciudad nos acercará a otras cafeterías, restaurantes y pubs donde probar potentes y contundentes platos. El plato típico de la cocina escocesa es el “haggis“, elaborado con vísceras de cordero mezcladas con cebolla, avena y especias. Se cocina a fuego lento y suele ir acompañado de ensalada o puré de patatas. Un plato muy peculiar que jamás pensé tendría el valor de probar.




Otra de las especialidades es el "Scotch Broth", una especie de sopa elaborada con carne de cordero o de vaca y verduras. Tampoco podemos dejar de lado el "Fish and Chips", plato típico del Reino Unido en general que consiste en pescado rebozado acompañado con las clásicas patatas fritas.



En Escocia no se come mal, cuenta con una gran oferta gastronómica apta para todo tipo de paladares y bolsillos donde encontraréis desde restaurantes con estrellas Michelin hasta los típicos lugares de comida rápida que ofrecen hamburguesas o pizzas.



Espero que os sirva de ayuda en vuestro viaje a esta bella ciudad escocesa y no olvidéis tomaros unas buenas pintas de cerveza.


                                                                                                                                                            Loli

jueves, 9 de marzo de 2017

Parador de Alarcón "Marqués de Villena"



   El nombre de Alarcón proviene del rey visigodo Alarico. En esta localidad se encuentra uno de los Paradores más bonitos de la Red, tanto por su emplazamiento como por el castillo que ocupa.

   En 1184, Alfonso VIII inició un duro asedio a esta fortaleza, y tras nueve meses fue conquistado gracias a las tropas capitaneadas por Hernán Martínez de Ceballos. Él mismo escaló la muralla apoyándose sobre dos dagas vizcaínas, un arma blanca corta que se usaba en la mano izquierda a la vez que en la derecha se utilizaba la espada. Tras esta hazaña, Hernán cambió su apellido por Martínez de Alarcón.

lunes, 6 de marzo de 2017

Úbeda, Baeza y Cazorla, patrimonio y naturaleza

En este viaje realizado en Mayo de 2008, Susana y yo lo pasamos estupendamente, por lo que me he decidido a escribir nuestra gran experiencia en esta zona.

Baeza

Es Patrimonio de la Humanidad, rodeada de olivos y con un patrimonio cultural amplio y precioso. Os dejo un enlace para que os empapéis de esta histórica ciudad: Turismo y patrimonio en Baeza

Puerta de Jaén y Arco de Villalar

"