jueves, 13 de octubre de 2016

La Mina Secreta y el Jardín de la Casa del Rey Moro – Ronda



   La Casa del Rey Moro es una mansión del siglo XVIII construida en el solar de un palacio árabe. Cuando estuvimos en Ronda queríamos visitarlo pero estaba cerrado por obras para su reconstrucción, lo que sí pudimos ver fueron sus jardines.

   Conocidos como los Jardines Colgantes, fueron diseñados por el paisajista francés Forestier. Se construyeron en 1912 cuando la Duquesa de Parcent era la propietaria del Palacio del Rey Moro.

lunes, 10 de octubre de 2016

Guarda, la ciudad más alta de Portugal

El centro de Portugal es un gran desconocido para los turistas que visitan el país vecino. El turista español suele centrarse en las dos grandes ciudades, Lisboa y Oporto, o en las playas del sur del país, donde la estrella es el Algarve, muy frecuentado en los meses de verano. Sin embargo, recientemente Paradores ha ampliado su red con un nuevo establecimiento en Portugal, Casa da Ínsua, muy cerca de Penalva do Castelo. Se sitúa en una enorme finca con una casa solariega de estilo barroco del siglo XVIII en la que se ubica el hotel junto con jardines, huerto, olivos, manzanos, bodega, quesería... donde hemos pasado unos días de verano estupendos. Este magnífico establecimiento permite al visitante realizar excursiones cercanas para conocer la parte central de Portugal y ha ampliado la oferta hostelera de la comarca.

Parador Casa da Ínsua

jueves, 6 de octubre de 2016

Aínsa, la antigua capital del reino de Sobrarbe

Capital de la comarca de Sobrarbe, Aínsa aún conserva prácticamente íntegro su peculiar urbanismo medieval. Levantada sobre la confluencia de los ríos Ara y Cinca, su casco urbano apenas se ha visto alterado en absoluto y la belleza de sus calles sigue siendo tan sencillas y evocadoras como antaño. Antes de entrar en el pueblo, lo más recomendable sería dar un paseo por una importante fortificación, un castillo del que quedan restos y algunas dependencias con dos construcciones con épocas diferentes de los siglos XI y XVI. Quizás lo más llamativo sea una torre que todavía mantiene su altura y techumbre original. En el castillo también encontrarás la oficina de turismo y un Centro de Interpretación de la Fauna Pirenaica.

Aínsa desde el castillo
"