lunes, 12 de septiembre de 2016

Ruta a la Cola de Caballo, P. N. de Ordesa y Monte Perdido

En mi primera incursión en los Pirineos nos decidimos por recorrer una parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el primero de España, creado en 1918. Mi marido ya conocía el parque y la ruta que queríamos realizar cuando siendo adolescente hizo un trekking de quince días de duración entre Francia y España que finalizaba en el camping de Torla y que repitió al año siguiente. Así que él ya sabía de antemano a qué nos enfrentábamos y lo que íbamos a encontrarnos por el camino pero para mi era una experiencia totalmente nueva y diferente.

El día anterior ya me había maravillado contemplando esas moles calcáreas que rodeaban el hotel de Torla donde nos alojábamos. Imposible utilizar su piscina pues la sombra de las montañas la alcanzaba a media tarde y el agua estaba gélida. A la mañana siguiente llevaríamos a cabo la ruta hasta la Cola de Caballo adentrándonos en el parque nacional y me encontraba muy animada así que nos fuimos a dormir pronto para prepararnos para el día de senderismo que nos esperaba.

En los meses de verano, debido a la afluencia de visitantes al parque, sus responsables limitan la subida en vehículo particular a la pradera de Ordesa desde la que parten diferentes rutas muy populares entre los senderistas. La subida se realiza en un autobús que sale de la Casa del Parque en Torla. El precio del billete ida y vuelta es de 4,5 euros con una frecuencia de media hora.

Plano de la ruta que entregan en la Casa del Parque

jueves, 8 de septiembre de 2016

El Parque Natural de la Albufera, Mallorca

Mallorca es un destino turístico muy popular gracias a la bondad de su clima, sus inmensas playas y sus paisajes llenos de contrastes donde el visitante ansioso que busca algo más que sol y diversión, siempre acabará sorprendido. Preservada de las grandes avalanchas turísticas, la isla aún conserva un importante y extenso humedal, un apacible y grato refugio con una gran variedad de vegetación y una innumerable fauna que encuentran en este lugar cobijo y alimento.

lunes, 5 de septiembre de 2016

El Puente de Carlos (Karlův Most)

Capital de la República Checa, Praga es para mi gusto una de las ciudades más atractivas e interesantes de Europa que he visitado. Cuenta con una gran cantidad de lugares dignos de ser disfrutados, es rica en historia y conserva un rico legado de tiempos lejanos. Sin duda una maravillosa cuidad que superó todas mis expectativas.

Puente de Carlos IV
Praga invita a disfrutarla despacio, sin prisas y probablemente nuestro primer encuentro con ella será el puente de Carlos IV, el monumento más familiar de esta ciudad y uno de sus emblemas más queridos, sin duda un buen lugar para empezar nuestro recorrido por esta interesante ciudad.

 Entrada desde el puente a la Ciudad Vieja

El rey Carlos IV mandó construir este puente que lleva su nombre en la segunda mitad del siglo XIV y sus más de 500 metros de longitud están adornados con 30 esculturas barrocas, muchas de ellas copias porque las originales se guardan en el Museo Nacional a causa del clima y el deterioro. Hoy, riadas de turistas junto con artesanos, músicos y vendedores de baratijas invaden el puente diariamente.

El puente siempre está lleno de personas que lo cruzan de un lado a otro

Podemos encontrarnos con músicos, pintores o vendedores de souvenirs

Hasta el siglo XVIII este puente era el único que cruzaba el río Moldava y sustituye a otro de madera que había sido arrasado por las inundaciones y llevaba el nombre de Judith. El puente es una buena obra de ingeniería y se dice que en su construcción se añadieron huevos a la mezcla del mortero para darle más consistencia. Lo cierto es que en todos los siglos de su existencia lleva resistiendo inundaciones y crecidas, las últimas, se produjeron en 2002.

Amanecer en el puente, uno de los pocos momentos que lo encontraremos sin gente

El Puente de Carlos es un lugar gratificante para visitar

El Puente de Carlos une la Ciudad Vieja (Staré Město) con Malá Strana (Barrio Pequeño) y en ambos extremos se levantan dos bellas torres góticas a las que se puede subir y disfrutar de las vistas.

Puente de Carlos y entrada a Malá Strana

Vistas desde la Torre del lado de la Ciudad Vieja 

En el momento de su construcción el puente no estaba adornado por ninguna de las estatuas que podemos contemplar en la actualidad, tan solo se encontraba el crucifijo de madera que durante 200 años estuvo solo en el puente.

Las esculturas observan el continuo ir y venir de las gentes

Durante doscientos años el crucifico de madera estuvo solo en el puente

Sin duda alguna, el Puente es uno de los mejores sitios para conseguir buenas fotos

De todas las estatuas que decoran el puente la de San Juan Nepomuceno es la más contemplada y fotografiada. Según cuenta la leyenda, Juan Nepomuceno era el confesor del rey Wenceslao y éste, le exigió un día que le revelara una confesión que le había hecho su esposa la reina. Juan Nepomuceno se negó a romper el secreto de confesión y el rey mandó arrojarlo al río, aunque hay quien asegura que fue arrestado, torturado y arrojado al río, por desacato al rey en la elección de un abad.

San Juan Nepomuceno fue la primera estatua que se colocó en el puente

Según la leyenda el cuerpo de Juan Nepomuceno apareció días más tarde en las aguas del río y a su alrededor brillaban luces y estrellas. Fue beatificado y canonizado y está considerado patrono de los confesores, porque prefirió morir antes que revelar los secretos de confesión. El lugar desde donde fue lanzado a las aguas del río Moldava es visitado por muchas personas que ponen su mano sobre el relieve desgastado, dicen que trae suerte y que quien lo toca volverá a Praga.

Lugar desde donde fue arrojado al río San Juan Nepomuceno

Anochecer en el puente, un buen momento para descubrir sus secretos

Pasear puente arriba y puente abajo será una de las cosas que se hará más de una vez en Praga. Aunque si queremos realmente disfrutar de él y de su decoración escultórica, mi recomendación es llegar temprano o una vez anochecido. Este será uno de los pocos momentos en que se pueden tomar fotografías sin que apenas aparezcan admiradores cruzando por delante de vuestro objetivo.



                                                                                                                                                                                            Loli    
"