jueves, 2 de marzo de 2017

Capilla del Oidor y los universos de Cervantes

Donde antes se levantaba el templo barroco de Santa María, en pleno casco histórico de Alcalá de Henares, hoy nos topamos con lo poco que quedó en pie de la iglesia: las bases de 2 columnas, parte del muro sur y el campanario. Si bien la Parroquia de Santa María la Mayor se trasladó luego junto al Colegio Máximo de los Jesuitas, en la calle Libreros.

Imagen de la antigua iglesia de Santa María y la Plaza de Cervantes expuesta en la Capilla del Oidor.

lunes, 27 de febrero de 2017

El recinto medieval del Cerco de Artajona

Fueron unos canónigos de Toulouse (Francia), quienes tuvieron la idea de levantar esta construcción medieval en el siglo XI, cuando Pedro de Roda, obispo de Pamplona, les donó estas tierras. Desde entonces, siempre fue lugar codiciado por la realeza, nobles e incluso por directores de cine y es que entre sus gruesos muros, se filmaron algunas de las escenas de la película “Robin y Marian” con Sean Connery y Audrey Hepburn.


Dicen de él que es una de las más importantes fortificaciones medievales del antiguo Reino de Navarra. Llegó a tener diecisiete torreones almenados de los cuales sólo nueve siguen en pie. Su visita te será corta y es un destino muy sugerente. Una vez llegues al caserío de Artajona dirígete a la parte alta, donde te dará la bienvenida tan célebre lugar, encontrarás un parking en el que puedes dejar el vehículo.

jueves, 23 de febrero de 2017

Dresde, "La Florencia del Elba"

En febrero de 1945, las fuerzas aliadas bombardearon durante dos días la encantadora ciudad de Dresde, donde murieron miles de personas, y la mayor parte de sus edificios fueron convertidos a cenizas. La ciudad quedó fuertemente afectada por los bombardeos y dicen que el resplandor de las llamas era visible desde más de trescientos kilómetros de distancia. La destrucción de Dresde en la Segunda Guerra Mundial fue brutal e injustificable aunque, afortunadamente, gracias a la ayuda internacional y al trabajo del pueblo alemán, ha vuelto a recuperar la belleza perdida que le dio el sobrenombre de la “Florencia del Elba“.


"