jueves, 9 de febrero de 2017

Alnwick, el castillo donde Harry Potter aprendió a volar en escoba



Dicen que el Castillo de Alnwick es uno de los que mejor se conservan y el segundo más grande de toda Inglaterra, tras el castillo de Windsor. Esta fortaleza medieval es el hogar de los Duques de Northumberland y su familia, los Percy, que siguen habitándolo sucesivamente desde hace setecientos años y aún hacen uso de sus estancias.

lunes, 6 de febrero de 2017

UCLA, Universidad de Los Angeles



   "La educación es la fuerza del futuro, porque es uno de los instrumentos de cambio más poderosos", Edgar Morin.

   La Universidad de California es un sistema de universidades públicas con varias sedes: Berkeley, Santa Bárbara, Santa Cruz, Merced, Riverside, Los Ángeles, etc.

   La Universidad en Los Ángeles, conocida por sus siglas UCLA, en su extenso campus presta sus servicios a más de 36.000 estudiantes de todas las nacionalidades. Está ubicada dentro de la ciudad de LA en el área residencial de Westwood.

   Se fundó en 1919 partiendo de la Escuela de Maestros del Sur de California. En sus comienzos sólo impartía titulaciones relacionadas con las ciencias y la literatura. En 1920 creció tan rápido que se tuvo que crear un nuevo campus compuesto por cuatro edificios: Royce Hall, Kinsey Hall, Haines Hall y Powel Library. En 1933 comenzó a otorgar la titulación de master y el doctorado, que hasta entonces sólo se conseguía en la Universidad de Berkeley.

jueves, 2 de febrero de 2017

Parque Nacional de Timanfaya

Uno de los parques nacionales más curiosos de nuestro país se halla en las Islas Canarias, más concretamente al oeste de la isla de Lanzarote. Os hablo del Parque Nacional de Timanfaya, un espacio protegido de unas características muy singulares pues no se trata de proteger la flora o la fauna del entorno, sino más bien de preservar la geología de sus formaciones rocosas, únicas en el mundo.
El diablo, emblema de Timanfaya

En él no hallareis bosques de ensueño, ni flores o plantas típicas de esas latitudes, ni animales exóticos. Es más bien un enclave desolado, abrupto, arrasado por las erupciones volcánicas que sufrió la isla durante los siglos XVIII y XIX y que dieron lugar a formaciones de gran interés para los geólogos y de gran belleza, a pesar de su naturaleza salvaje.

"