Mostrando entradas con la etiqueta m. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta m. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

El Castillo de Donnafugata (Ragusa – Sicilia)

 


   En la provincia de Ragusa se sitúa una de las mansiones más llamativas de Sicilia, el Castillo de Donnafugata.

   La leyenda cuenta que la reina Blanca de Navarra, reina consorte y regente de Sicilia, al quedarse viuda del rey Martín I de Aragón, se escondió aquí huyendo de Bernardo Cabrera que pretendía raptarla para casarse con ella.

   El Barón Vincenzo Arezzo compró la finca para utilizarla como una casa de campo. Ya en el siglo XIX fue ampliada por Corrado Arezzo De Spucches y  le dio la forma que actualmente tiene. En 1982 sus sucesores vendieron la propiedad a la ciudad de Ragusa. 



   

 La señorial mansión tiene una  fachada principal decorada con un porche de estilo neo-gótico con una gran terraza sobre la galería. El edificio está distribuido en tres plantas. Tiene 120 habitaciones, aunque sólo se pueden visitar 20.



                  

   Durante el recorrido pasaremos por la sala de música, la del billar, el salón de los blasones, la biblioteca, los dormitorios de los huéspedes, el salón para la conversación y el de fumadores. Todos ellos decorados con ricos cortinajes, espejos, papeles pintados en las paredes, frescos y obras de arte.






      La exposición del Museo del Traje es una de las colecciones de ropa y accesorios más amplia y prestigiosas de Europa, cuenta con una gran recopilación de moda y vestuario de los siglos XVI al XIX



   En el interior de las vitrinas encontramos vestidos de gala, uniformes, y trajes de montar, capas y chales, sombreros y abanicos, paraguas y sombrillas, bolsos y zapatos.



         

   Algunas piezas son de estilo Belle-Époque, en el que se daba gran importancia a los accesorios.

   Los encajes, plumas, lentejuelas y bordados forman parte de bonitas piezas de moda vintage.



   En el exterior del castillo hay un parque de 8 hectáreas, con más de 1.500 especies vegetales. Tiene tres partes, el jardín francés, el inglés y el mediterráneo. En el bosque hay un templete, estanques, una capilla y un laberinto de piedra considerado el más grande del mundo.

   Donnafugata es un lugar fascinante que refleja  fielmente las  aristocráticas costumbres de la nobleza siciliana del siglo XIX.




                                                                                                                                             Inma

viernes, 25 de junio de 2021

Morella, ciudad medieval

 


   En el interior de la provincia de Castellón se ubica uno de los pueblos más bonitos de España. Su bello trazado medieval rodeado de murallas con el castillo en lo alto nos sorprenderá antes de llegar. La panorámica desde la misma carretera parece algo irreal.



   Morella está situada al norte de la Comunidad Valenciana, en el corazón de la antigua Corona de Aragón. Esta ciudad medieval con su castillo, almenas y muralla cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural, además de estar perfectamente conservada.

   La Muralla tiene un  perímetro de casi dos kilómetros y 16 torres. Las Torres de San Miguel, con base octogonal,  son del siglo XV. Una de las entradas al casco antiguo es por el portal de estas  torres gemelas.



   Subiendo y bajando por sus escalonadas calles iremos viendo casas solariegas, palacios, iglesias y la judería.

   Además de entrar en el Convento de San Francisco y el Castillo, hay que visitar la Basílica Arciprestal  de Santa María La Mayor.



   En el exterior, la Puerta de los Apóstoles y la de las Vírgenes tienen arco apuntado y están decoradas con bellísimas esculturas.



   En el interior destaca el coro con su singular escalera helicoidal, el altar mayor barroco, y el órgano con más de 4.000 tubos.



   La escalera de caracol que da acceso al coro está realizada en estuco de yeso policromado, formando un conjunto extraordinario. Los relieves aluden a la genealogía de Cristo. Representa una joya magnifica e inusual del arte gótico.








   La Calle Blasco de Alagón, con su tramo de soportales, es la calle principal, en la que encontramos tiendas de productos típicos, restaurantes y bares.

   Una buena opción para alojarse es el Hotel Cardenal Ram. Está instalado en una casona medieval del siglo XVI desde la que podremos ir andando a cualquier punto de Morella.



   A las afueras quedan restos del Acueducto de Santa Lucía. Es una obra de ingeniería  que se construyó en el siglo XIV para transportar el agua a la población.



   Si queremos llevarnos algo típico de recuerdo están las mantas morellanas de franjas horizontales, las trufas, quesos, embutidos y los flaons, un delicioso dulce relleno de requesón y almendra.






                                                                                                                                         Inma

"