En las estribaciones de Sierra
Morena, en la provincia de Jaén, se sitúa la población de Baños de la Encina,
reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España.
Desde lo lejos se divisa el
imponente Castillo de Burgalimar.
Los primeros vestigios de ocupación del recinto son de la Edad del Cobre, aún quedan restos íberos, y el yacimiento de un mausoleo funerario romano.
La fortaleza se levantó en el
siglo X, fue mandada construir por el califa cordobés Al-Hakam I. Esta ciudadela omeya dominaba un punto
estratégico en la zona.
Su construcción se realizó con cal, tierra, piedras de río y agua. Los muros se recubrieron con una capa de arena y cal, y sobre ella se pintaron falsos sillares de piedra para dar sensación de robustez e intimidar al enemigo.
Durante la Reconquista pasó
varias veces a pertenecer a los musulmanes y otras tantas a los cristianos,
hasta que fue conquistado por Fernando III incorporándolo a la ciudad de Baeza.
El castillo Bury Al-Hamman o Burgalimar está flanqueado por una muralla con catorce torres además de la Torre del Homenaje.
La Torre del Homenaje fue una modificación cristiana, tiene forma semicilíndrica y se le dio el nombre de Almena Gorda.
Los catorce torreones tienen
forma rectangular y tres pisos de altura. El suelo de cada una de las alturas
era de madera apoyado sobre vigas.
Es uno de los castillos más antiguos y mejor conservados de la época almohade en España.
Dentro hay frescos sobre el Nuevo
Testamento y la vida de la Virgen, destacando el Camarín, está completamente
decorado con yesería policromada.
Está adornado con figuras de santos, evangelistas, querubines, aves, y motivos vegetales y geométricos, todo ello con incrustaciones de espejos, terminando en una cúpula mocárabe.
La abigarrada decoración es un ejemplar único del barroco andaluz del siglo XVII.
En Baños de la Encina veremos un
molino de viento, construido en sillares de arenisca. Es uno de los pocos de
tipología manchega al sur de la Península.
Inma




.jpg)







.jpg)
.jpg)
No hay comentarios :
Publicar un comentario