domingo, 27 de octubre de 2024

Parador de Córdoba “La Arruzafa”

 


   El edificio del Parador de Córdoba está levantado sobre las ruinas de lo que fue el palacete de verano de Abderramán I, el primer emir Omeya.



   Abderramán I mando traer palmeras desde su tierra para plantarlas en su residencia veraniega. Algunas de ellas se conservan en los jardines del Parador, siendo de las más antiguas de Europa.



   Está situado a 4 kilómetros de la emblemática Mezquita-Catedral. El Parador tiene parking gratuito.



   El restaurante y cafetería cuentan con una gran terraza con vistas a los espaciosos y bonitos jardines.



   El Jardín de los Naranjos resulta muy agradable para pasear. Tiene además pista de tenis y de pádel, zona infantil y una gran piscina de temporada.









   Las habitaciones son amplias, cómodas, tranquilas y luminosas. Muchas de ellas tienen terraza para disfrutar de las panorámicas de la ciudad con sus bonitos atardeceres.






   En su restaurante encontraremos platos típicos como perol cordobés, berenjenas con miel, paté de perdiz de Sierra Morena, alcachofas al vino de Montilla, rabo de toro y cordero asado al estilo mozárabe. Y como postre tradicional, el pastelón hecho a base de hojaldre y cabello de ángel.  El personal que trabaja tanto en el restaurante como en cafetería es muy amable.



   Nos gustó mucho su menú de tapas, así se pueden probar varias de las sugerencias de la carta. Este menú consta de salmorejo, remojón y cogollos con ajo y tomate, berenjenas fritas con miel, croquetas ibéricas y cazón en adobo, flamenquín y rabo de toro deshuesado, de postre pastelón, arroz con leche y reventones.

   También se puede comer o cenar en su espacio gastronómico El Jardín de La Arruzafa.






   















   En la ciudad de Córdoba, además de visitar su famosa Mezquita-Catedral, hay que callejear por el barrio de la Judería, pasear por la Plaza de la Corredera, ver los restos del templo romano y el Palacio de Orive, entrar en la iglesia de San Lorenzo, visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos, y acercarnos hasta Medina Azahara.

                                                                                                                                                Inma

No hay comentarios :

Publicar un comentario

"