En lo que no se equivocaron fue en desarrollar una civilización tan avanzada que aún hoy, después de muchos estudios científicos y antropológicos, nos quedan numerosas incógnitas de cómo vivían y de los cultos y costumbres que llevaron a cabo. El calendario maya y los avances que realizaron en astronomía están todavía vigentes en la actualidad.
Durante mi viaje de novios por la denominada Riviera Maya en la península de Yucatán (México) tuve la suerte de visitar alguna de las mayores ciudades mayas como es el caso de Tulum y Chichén Itzá y de conocer algo de su cultura.
Vistas del acantilado del Castillo sobre el mar |
Además se han encontrado restos de 3 observatorios ya que por su posición elevada frente al mar era un lugar idóneo para contemplar las estrellas, las mareas y la luna y hacer vaticinios.
Durante muchos siglos se continuaron realizando rituales religiosos al dios Kukulkán (a quien se cree que estaba consagrada la ciudad) hasta que con la llegada del turismo masivo ha quedado como un lugar donde realizar una parada obligada. No obstante merece la pena acercarse a visitar Tulum por la belleza del enclave tan privilegiado que eligieron los mayas para su emplazamiento.
Tulum |
El descubrimiento de la ciudad maya de Chichén Itzá, fue por mera casualidad ya que se encuentra en plena selva a unos cuantos kms. de la ciudad más importante de la comarca, Valladolid.
Su nombre significa "boca del pozo de Itzá" y le viene que ni pintado ya que en sus alrededores se encuentra un enorme cenote sagrado de unos 22 metros de profundidad donde los estudiosos hallaron varios restos humanos de mujeres y niños principalmente pues era frecuente para el pueblo maya realizar sacrificios. Además, se encontraron también piedras preciosas y algunas piezas de oro en su interior.
Gran pirámide de Quetzacoalt, Chichén Itzá |
La ciudad tiene un tamaño notable con cientos de edificios y fue uno de los principales núcleos del imperio Maya. Sin duda, destaca sobre todas las construcciones la imponente Pirámide de Quetzacoalt de 24 m de altura y 60 m de lado que se alza en el centro de la explanada y desde cuya cima se pueden contemplar kilómetros y kilómetros de selva. En el 2004 todavía se podía subir a lo alto (ahora ya lo han prohibido) aunque lo realmente difícil era bajar dada la altura de los escalones. Para los no claustrofóbicos deciros que se puede acceder al interior de la pirámide por un angosto y oscuro pasillo donde se encontraron cientos de tumbas. Es sin duda una obra maestra de la arquitectura maya.
Cancha para el juego de pelota |
También se puede acceder al lugar del llamado juego de pelota que era un "deporte" que practicaban los mayas. Un juego peligroso ya que se sospecha que los perdedores del juego eran sacrificados en el mencionado cenote sagrado. Las reglas no están muy claras, se cree que había que hacer pasar un pelota muy pequeña por un agujero practicado en la parte alta de los muros, lo que debía ser harto difícil debido a la altura media de los mayas (1,20 m). Es una enorme cancha de juego de 168 metros con paredes de piedra decoradas con relieves de serpientes y tiene una acústica impresionante.
Palacio de las Mil Columnas |
En la actualidad, ambas ciudades junto con Coba y Uxmal se tienen por lugares mágicos a los que acuden los amantes de la astronomía y es frecuente ver personas contemplando el espectáculo del "descenso" de la serpiente emplumada que representa al dios Kukulkán por la gran pirámide maya de Chichén Itzá durante los 2 equinoccios del año los días 21 de Marzo y 21 de septiembre. Al atardecer el sol incide en la escalera norte y va proyectando la sombra del dios-serpiente de arriba abajo de manera que parece que se desliza por los escalones de la pirámide. Es un fenómeno de unos 45 minutos de duración que resulta sobrecogedor. Los mayas diseñaron el edificio teniendo este fenómeno en mente - cada lado de la pirámide tiene 91 escalones que junto con la plataforma superior suman 365 - los mismos días que tiene un año gregoriano. Curioso, verdad?
Finalmente queda demostrado que la Riviera Maya mexicana no es sólo playa, tequila y resorts. Hay toda una civilización esperando a ser descubierta. ¿Por qué no te acercas?
Escrito por LaSusi