Sin duda, Barcelona es una ciudad
con mucho para ver, si tuviera que decidir que es lo que más me gusta en ella,
creo que escogería La Pedrera de Gaudí como mi lugar favorito.
La Casa de Pedro Milá Camps, conocida
como La Pedrera, destaca en el Paseo de Gracia barcelonés. Se construyó entre
1906/1910 y es una de las fantásticas obras del arquitecto Antoni Gaudí, del
que ya os comenté algo en mi artículo sobre el Templo de La Sagrada Familia. La
Casa Milá tiene una llamativa fachada ondulada, forja en los balcones y
complejas rejas. Se incorporó al sótano
el primer aparcamiento que se construyó en la ciudad, por lo que este arquitecto asombra por su
genialidad y por sus novedosas
aportaciones.
Durante la visita se accede a uno
de los pisos ambientado como si fuera una vivienda del siglo pasado. Lo más
llamativo de esta inmensa casa es el tejado con diferentes niveles; la azotea
está construida sobre un desván formado por arcos parabólicos de distintas
alturas. Las salidas de escalera están
cubiertas con mosaicos blancos, y las chimeneas fueron diseñadas de tal forma
que parecen esculturas abstractas, algunas tienen un tronco que se retuerce,
otras recuerdan a centinelas o guerreros, y otras están decoradas con fragmentos de botellas de vino
espumoso. Al salir de la Casa Milá nos damos cuenta de la agudeza e imaginación
de Gaudí y seguramente nos sentiremos sorprendidos por la obra de este genial
arquitecto.
En algunos barrios y en muchas
calles destacan los edificios modernistas construidos entre 1900 y 1910.
Sobresalen por su originalidad y belleza la Casa Batlló de Gaudí, la Casa
Amatller de Pui i Cadafallch y la Casa Lleó Morera de Doménech i Montaner.
Uno de los lugares más agradables
de Barcelona es la colina de Montjuic. Es una zona recreativa que cuenta con
edificios que formaron parte de la Exposición Universal de 1929 y que se
mezclan con las instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos de 1992. La
Fuente Mágica ofrece un espectáculo de luz y música, y no sabría decir si es
más bonito de día o por la noche cuando los chorros de agua surgen en
diferentes tonos de colores.
El Pabellón Mies Van Der Rohe,
construido en cristal, acero y piedra pulida, fue la contribución alemana a la
Exposición Universal. En el Palau
Nacional está instalado el Museo Nacional de Arte de Cataluña. En el Pueblo
Español se pueden ver representaciones de la arquitectura tradicional de
diferentes regiones de España. La Fundación Joan Miró exhibe la colección
permanente de este artista, los vivos
colores y las formas fantásticas caracterizan el estilo surrealista de sus
esculturas, cuadros y tapices. Todo el área de Montjuic es un sitio muy
adecuado para pasar el día y así poder ver la cantidad de atractivos que reúne.
Siempre es divertido entrar a ver
el Mercado de La Boqueria en Las Ramblas. La oferta de restaurantes es
inmensa, los locales que me gustan y que
recomiendo son La Botiga, Els Quatre Gats, Casa Delfín y Paco Meralgo. En ellos
además de probar platos típicos como el pan con tomate, butifarra, esqueixada,
escalibada, anchoas, setas, crema
catalana y taps de Cadaqués, se pueden tomar además otras deliciosas
sugerencias.
Algo que no había visto en otros
viajes a Barcelona es El Mercado del Born. Este antiguo mercado municipal se ha
convertido en un centro cultural, además
de contar con distintas actividades, en
el interior se pueden visitar diversos restos arqueológicos como la antigua
canalización que transportaba el agua del río Besós a la ciudad, se construyó
al aire libre en el siglo X y ha estado en uso casi hasta la mitad del siglo
XX. Muy cerca de aquí se encuentra la iglesia de Santa María del Mar, conocida
como la Catedral del Mar, es realmente maravillosa, su interior austero tiene
estilizadas columnas. Es un templo impactante que rebosa armonía.
Otro rincón que me gusta es el
Parque de Joan Miró y su gran zona de palmeras, en él nos encontramos con el
conjunto escultórico “Mujer y Pájaro” de Miró, cubierto de azulejos vidriados de colores que se levanta en medio de un
estanque. A lado de este jardín está Arenas de Barcelona, una plaza de toros
reconvertida en un animado centro comercial.
Inma
Un excelente recorrido por la Ciudad Condal, amiga. En las ocasiones en las que he visitado la ciudad he tenido la oportunidad de admirar algunas de las maravillas modernistas que nos dejó el genial Gaudí, aunque tengo la espinita clavada con la Casa Batlló por el elevado precio de la entrada. Sin duda La Pedrera es una magnífica obra de arte, ejemplo de cómo es posible combinar arte con vida cotidiana solucionando magistralmente las inconveniencias que puedan surgir para habitar un edificio tan peculiar cómo este. Algunos de los lugares que mencionas en tu artículo son imprescindibles si se visita Barcelona pero sin duda mi lugar favorito es el Parc Güell. Has realizado un magnífico trabajo en este artículo acercándonos a todos esos fantásticos lugares. Enhorabuena!!
ResponderEliminarMagnífico recorrido por esta gran ciudad que posee un rico patrimonio histórico- artístico sorprendente y tiene tanto que enseñarnos. En cualquier parte nos sorprenderá con grandes maravillas como la Casa Milá o Pedrera como se la conoce popularmente donde el genio de Gaudí desarrollo su imaginación por encargo de la familia Milá, aunque especialmente la Señora, quedó bastante horrorizada con el resultado.
ResponderEliminarSin duda la arquitectura de Gaudí es de ensueño y realmente sorprende en cada una de sus obras.
Es uno de los lugares más emblemáticos de Barcelona. Antonio Gaudi, es sin duda todo un artista, cada obra que hizo te lleva a otro lugar, un genio adenlatado a su época.Tanto el exterior como el interior es impresionante, con su arquitectura modernista se inspiró en la naturaleza para realizarla. Sus balcones inspiran las olas del mar.
ResponderEliminarUna buena propuesta cuando se visita está ciudad.
Barcelona es una ciudad que hay que conocer, es un lujo pasearla por cualquiera de sus barrios, monumentos, ramblas. Es una ciudad abierta al mar, con grandes avenidas, monumentos de primer orden mundial, turismo de compras y de grandes eventos. Hay que reconocer que a nivel turístico están en la primera división mundial, por organización y por saber atraer a los visitantes de varias formas, por sus grandes referencias como Gaudi y Miró, como las gastronómicas. En esta última no he tenido la suerte de cerrar una visita a Barcelona con buen sabor de boca en el aspecto gastronómico. No se si por mala suerte o por no elegir adecuadamente. Estoy de acuerdo con Susana que si tengo que elegir un rincón de la capital catalana es el el Parc Güell. Sin menospreciar otras joyas como la Sagrada Familia y la Pedrera, este parque engloba al genial arquitecto con la naturaleza y con unas vistas asombrosas de la ciudad. Inma un magnífico artículo, puedo decir de los más completos que has realizado, acompañado de unas fotos fantásticas. Una guía para guardar y tenerla muy en cuenta. mi más sincera enhorabuena.
ResponderEliminarGracias a ti por tu comentario.
ResponderEliminar